Conéctese con nosotros

Economía

Venezolanos se formarán para crear empresas de Triple Impacto

Publicado

el

empresas de Triple Impacto
Compartir

Venezolanos se formarán para crear empresas de Triple Impacto y promover en el país la cultura de generar empresas positivas para el mundo.

«Con mirada social, cuidado medioambiental, además del beneficio económico, es el objetivo de 3Impact».

Este es un proyecto iniciado por venezolanos para crear empresas y emprendimientos para el desarrollo.

“Una empresa de triple impacto es mucho más que una unidad para generar riqueza material, son empresas que están conscientes de su impacto en las personas, su entorno y el ambiente».

«Es mucho más que lo que conocemos como responsabilidad social empresarial o altruismo, se trata de aspirar a construir las mejores empresas para el mundo”, explica Harry López, coach empresarial y de innovación, fundador de 3Impact.

Esta iniciativa está impulsada por un equipo de profesionales venezolanos que cuenta con más de 10 años de experiencia en liderazgo, coaching de emprendimiento e innovación y que decidieron organizarse para trascender y motivar a que los nuevos emprendedores y empresas emergentes del país acojan esta forma de hacer empresa.

En septiembre, 3Impact realizará seis eventos usando la metodología de Design Sprint en seis ciudades del país:

Mérida, Maracaibo, San Felipe, Valencia, Caracas y Lechería, en donde se convocará a líderes sociales y empresariales para validar ideas, crear prototipos, y construir soluciones de triple impacto enfocadas en 6 áreas específicas:

– Crisis agroalimentaria

– Crisis energética

– Movilidad rural y semiurbana

– Contaminación por plástico y textil

– Turismo subdesarrollado

– Preparación de los jóvenes para el trabajo del futuro

empresas de Triple Impacto

“La idea es reunir a 30 agentes de cambio en cada ciudad para que puedan inspirarse a ser líderes de triple impacto, que puedan incorporar esto en su ADN como emprendedores o empresarios y además participen en el co-diseño de 6 soluciones para estos tópicos que hemos identificado en nuestro país”, aseguró López.

Los eventos en cada ciudad tendrán una duración de 3 días y se realizarán en los Centros Venezolanos Americano (CVA) de esas ciudades; en ese tiempo deben diseñarse y presentarse un prototipo de solución para cada problema y posteriormente ir a un proceso de validación (durante 6 meses) donde los participantes obtendrán asesoría y acompañamiento virtual de la mano de varias organizaciones venezolanas expertas en impacto social, ambiental y emprendimiento.

Nota de prensa

No dejes de leer

El ballet “Coppélia” regresa a la sala Ríos Reyna del TTC

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído