Economía
Venezolanos se formarán para crear empresas de Triple Impacto

Venezolanos se formarán para crear empresas de Triple Impacto y promover en el país la cultura de generar empresas positivas para el mundo.
«Con mirada social, cuidado medioambiental, además del beneficio económico, es el objetivo de 3Impact».
Este es un proyecto iniciado por venezolanos para crear empresas y emprendimientos para el desarrollo.
“Una empresa de triple impacto es mucho más que una unidad para generar riqueza material, son empresas que están conscientes de su impacto en las personas, su entorno y el ambiente».
«Es mucho más que lo que conocemos como responsabilidad social empresarial o altruismo, se trata de aspirar a construir las mejores empresas para el mundo”, explica Harry López, coach empresarial y de innovación, fundador de 3Impact.
Esta iniciativa está impulsada por un equipo de profesionales venezolanos que cuenta con más de 10 años de experiencia en liderazgo, coaching de emprendimiento e innovación y que decidieron organizarse para trascender y motivar a que los nuevos emprendedores y empresas emergentes del país acojan esta forma de hacer empresa.
En septiembre, 3Impact realizará seis eventos usando la metodología de Design Sprint en seis ciudades del país:
Mérida, Maracaibo, San Felipe, Valencia, Caracas y Lechería, en donde se convocará a líderes sociales y empresariales para validar ideas, crear prototipos, y construir soluciones de triple impacto enfocadas en 6 áreas específicas:
– Crisis agroalimentaria
– Crisis energética
– Movilidad rural y semiurbana
– Contaminación por plástico y textil
– Turismo subdesarrollado
– Preparación de los jóvenes para el trabajo del futuro
“La idea es reunir a 30 agentes de cambio en cada ciudad para que puedan inspirarse a ser líderes de triple impacto, que puedan incorporar esto en su ADN como emprendedores o empresarios y además participen en el co-diseño de 6 soluciones para estos tópicos que hemos identificado en nuestro país”, aseguró López.
Los eventos en cada ciudad tendrán una duración de 3 días y se realizarán en los Centros Venezolanos Americano (CVA) de esas ciudades; en ese tiempo deben diseñarse y presentarse un prototipo de solución para cada problema y posteriormente ir a un proceso de validación (durante 6 meses) donde los participantes obtendrán asesoría y acompañamiento virtual de la mano de varias organizaciones venezolanas expertas en impacto social, ambiental y emprendimiento.
Nota de prensa
No dejes de leer
El ballet “Coppélia” regresa a la sala Ríos Reyna del TTC
Economía
BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.
Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.
Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.
La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.
También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo24 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Sucesos23 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello