Conéctese con nosotros

Nacional

Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad

Publicado

el

venezolanos 2024 MCampus Comunidad
Compartir

Desde su lanzamiento en 2021, MCampus ComunidAD, la plataforma educativa gratuita de Arcos Dorados avalada por la Hamburger University, ha impactado la vida de más de 17,000 personas en Venezuela; 12 mil de ellas en 2024.

Se trata en su mayoría de personas de entre 21 y 50 años, quienes han encontrado en estos cursos gratuitos una oportunidad única para fortalecer su perfil profesional y aumentar sus posibilidades de conseguir empleo.

Con un enfoque en habilidades relevantes para el mercado laboral actual y como parte de su compromiso con el pilar de la Diversidad y la Inclusión de su programa de sostenibilidad Receta del Futuro, Arcos Dorados, franquicia que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, abrió hace cuatro años el acceso a la plataforma educativa para todo público.

Cualquier persona con acceso a internet, ya sea a través de una computadora o un dispositivo móvil, pueda disfrutar de las capacitaciones en línea y certificarse en temas como Resolución de Problemas e Innovación, Administración de Amenazas Cibernéticas, Atención al Cliente, entre otros.

“MCampus ComunidAD es una herramienta que brinda conocimientos a los jóvenes venezolanos, los empodera y los ayuda a construir un mejor futuro. Fomenta el desarrollo de habilidades blandas como la inteligencia emocional y les permite aumentar la posibilidad de conseguir su primer empleo formal”, dijo Rafael Romero, gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Arcos Dorados Venezuela.

Una oportunidad para aprender

Los datos obtenidos al cierre de 2024 revelan que un total de 12.100 venezolanos han decidido invertir en su futuro académico y profesional, donde el 65,21% de los inscritos en la plataforma son mujeres y el 68,27% tienen entre 21 y 50 años.

Romero apuntó que un dato clave es que 4.900 usuarios cuentan con un nivel de educación superior y, a su vez, 2.100 usuarios han completado el bachillerato, lo que, a su juicio, demuestra el interés de los jóvenes venezolanos por la formación continua, el desarrollo de nuevas habilidades y el deseo de seguir aprendiendo.

En este año aniversario de la marca en Venezuela, McDonald’s reafirma su compromiso con la formación y el primero de calidad de los jóvenes venezolanos.

Entre los cursos más solicitados y de mayor interés de los venezolanos destacan: Marketing Digital, Test de Orientación Vocacional e Inteligencia Emocional.

Una vez que la persona se inscribe en la plataforma puede realizar los cursos de forma independiente y a su ritmo. Las clases están disponibles en español y portugués. Una vez culminado el curso de su interés, el usuario recibe un certificado digital por parte de la que avala la capacitación recibida.

Si deseas realizar uno de los cursos gratuitos disponibles en la plataforma digital MCampus ComunidAD, ingresa al site www.recetadelfuturo.com

venezolanos 2024 MCampus Comunidad

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Juan Guaidó asegura que Marco Rubio será gran aliado contra las dictaduras de Latinoamérica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Publicado

el

Muchas escuelas públicas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.

“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.

Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.

Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.

Evaluación sobre la calidad educativa en clases

El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.

El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.

Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.

Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales

En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.

La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.

De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.

Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo

No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído