Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos protestaron en México para exigir documento de movilización

Publicado

el

venezolanos México - acn
Compartir

Cerca de mil migrantes cubanos, haitianos, africanos, venezolanos y de Centroamérica protestaron este martes a las afueras de las oficinas de regularización migratoria de la ciudad fronteriza de Tapachula, México, para solicitar permisos temporales de 30 días al Instituto Nacional de Migración (INM) y con ellos poder viajar hacia la frontera norte.

Este martes se concentraron decenas de personas cubiertas con sombrillas, cartones y lonas de plástico ubicadas detrás de las vallas metálicas que colocan las autoridades federales para dividir a los diversos contingentes que llegan a realizar sus procesos migratorios.

Houler Pérez Coba, migrante de Cuba, contó que todos los días se reúnen entre 5 mil y 8 mil personas por el permiso de 30 días para conseguí salir de Tapachula.

«Estoy esperando (aquí) desde el pasado miércoles, estamos en una situación de insalubridad, lluvias, sol, mucha basura y no hay condiciones para hacer las necesidades», dijo el hombre.

Venezolanos integran protesta en México

Los migrantes pidieron que se agilicen sus procesos migratorios para evitar brotes de enfermedades como la gripe y el dengue.

Asimismo, dieron a conocer que la lentitud en los trámites migratorios los obliga a salir en caravana, ya que consideran que es «la solución más ágil» para conseguir el documento en otras instalaciones del INM.

En la parte externa del edificio de Tapachula se encuentra una sección de la Guardia Nacional (GN) que se ha encargado de brindar seguridad al recinto perimetral de las oficinas de regularización migratoria.

Amenazan con nueva caravana

Bárbara Romero, migrante de Venezuela, indicó a EFE que en la noche del lunes repartieron «algunos permisos» de 30 días para poder seguir avanzando, pero que las autoridades no les dieron mayor información.

«Nosotros vamos a salir en caravana, si no nos atienden salimos mañana o pasado, (…) Si tenemos que caminar para que nos den los papeles lo vamos hacer», espetó Romero.

De acuerdo con un oficial de la Guardia Nacional, la madrugada de este martes ingresaron cerca de 250 personas.

Las filas y campamentos en Tapachula reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.

En México, un récord de 58 mil 642 personas solicitaron refugio durante la primera mitad de 2022, lo que significa un aumento del 14,88% con respecto al mismo periodo de 2021, según un informe reciente de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

ACN / EFE

No dejes de leer: Venezolanos en Chile sin pasaporte deben gestionar un documento de viaje

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído