Internacional
Venezolanos en Perú recogen cuerpos de víctimas de la COVID-19

Varios son los venezolanos en Perú que han tenido que tomar nuevos trabajos y ahora recogen cuerpos de víctimas de la COVID-19; quienes han muerto en sus casas o en hospitales.
Con todos los equipos de bioseguridad, Néstor Vargas y Luis José Cerpa cantan acompañado de la radio “Muerte, muerte, aquí viene”; mientras circulan por diversas carreteras en una camioneta donde trasladan a los cadáveres para su posterior entierro o cremación.
Ambos, han tenido que laborar recogiendo cuerpos de las personas que murieron por el coronavirus; en Lima y sus alrededores, la gran mayoría de barrios en condiciones vulnerables económicamente.
Aunque es un trabajo, arriesgado es la opción que desde que inició el confinamiento han tenido éstos criollos. Sobre ello, Vargas comentan «tenemos miedo de que podamos infectarnos y llevarlo a casa; donde vivo con mi esposa, mis hijos y mi madre”.

Foto: Captura de Video
Venezolanos recogen cuerpos de víctimas de la COVID-19 en Perú
Ambos hombres señalaron, que la idea inicial era salir de su país para conseguir un trabajo que les diera ingresos suficientes; y así obtener una vida de calidad junto a su familia.
No obstante la nueva normalidad ha convertido éste trabajo de recoger cuerpos de víctimas de la COVID-19 en Perú; en la alternativa económica de algunos criollos que se arriesgan.
«A medida que el virus se extendió por toda la región, los turistas desaparecieron; y el negocio de enterrar a los muertos se convirtió en una industria en crecimiento», reseñó CNN Español.
Antes de dedicarse a este trabajo, la historia de Cerpa, un joven de 21 años, es que era estudiante de diseño gráfico en Venezuela; y cuando llegó a Perú trabajó como camarero y barman.
Mientras que Vargas de 38 años, trabajaba en el sector funerario en Venezuela; y en Perú consiguió trabajo como conductor con la compañía de gas.
A pesar de tener sus trabajos, cuando tomaron las medidas de aislamiento y confinamiento en el Perú; «no pudimos trabajar durante tres meses, y necesitábamos comer, pagar el alquiler y enviar dinero a Venezuela”, señaló Vargas.
Por esa razones, él y Cerpa ahora ganan cada uno 500 dólares al mes; es decir, casi el doble del salario mínimo en Perú. Están en las calles, hogares o en las vías hasta por 19 horas al día los siete días de la semana.
Venezolanos en los hornos de cremación
No solo hay venezolanos que recogen los cuerpos de víctimas de la COVID-19 en Perú; también existen otros quienes tienen la tarea de colocar los ataúdes en los hornos de cremación.
Sobre ello, el venezolano Orlando Arteaga de 40 años aseguró que a «los peruanos no lo hacen. Es difícil”; por eso él decidió trabajar siete días a la semana en esa función, para ganar el dinero que necesita; con obligación de mantener a tres infantes en su país y una hija de dos años en Lima.
Es así, como ahora varios venezolanos en Perú pasan los días agotadores, que ahora son normales para ellos y sus familias.
Respecto a ello, Cerpa agregó que «a veces llegamos a casa a las 2 o 3 am; después de ducharnos y comer ya son las 4 de la mañana. Nos levantamos de nuevo y a las 8 am debemos salir otra vez».
Con información: ACN/CNN/Caraota Digital/Foto: Cortesía
Lee también: Registrados más de 100 casos sospechosos de covid-19 en Guacara
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness12 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos22 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo9 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma