Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos en Guantánamo serán enviados a Honduras (+Video)

Publicado

el

Venezolanos en Guantánamo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de Nicolás Maduro informó que hizo las gestiones para que los venezolanos fueran trasladados desde Guantánamo. En tal sentido, la presidente de Honduras, Xiomara Castro, aceptó recibir a los migrantes.

«El gobierno de Venezuela informa que, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, solicitó la repatriación de un grupo de connacionales que fueron llevados injustamente a la base naval de Guantánamo», expuso.

Las autoridades estadounidenses aceptaron la petición y trasladaron a los venezolanos hacia el suelo hondureño. «Serán recuperados por aviones de Conviasa y traídos de regreso para reunirse con sus familiares», indicó el comunicado.

Repatriados

El gobierno de Maduro agradeció a la mandataria hondureña por facilitar el traslado de los venezolanos. De igual manera, destacó la «colaboración prestada» por el expresidente, Manuel Zelaya.

«En caso de que exista alguna situación que tipifique cualquiera forma de delito establecido en nuestro ordenamiento legal por parte de alguno de los repatriados, las autoridades competentes actuarán de acuerdo con las leyes», acotó el gobierno.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos precisó que trasladaron a 177 migrantes desde Guantánamo hacia Honduras. Luego «recogidos por el gobierno venezolano, que los devolvió a su país».

La Administración de Donald Trump envió a los venezolanos a Guantánamo y afirmó que eran miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, familiares de los migrantes han negado que pertenecieran a la banda criminal.

«Recogidos por el Gobierno venezolano»

En una publicación en la plataforma X, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) informó que un avión del Gobierno estadounidense transportó a los migrantes desde la base hacia Honduras, donde fueron «recogidos por el Gobierno venezolano y llevados a su país de origen».

En Honduras abordaron otro avión enviado por el Gobierno de Nicolás Maduro con destino a Caracas.

El canciller hondureño Enrique Reina publicó una foto, en su cuenta en la red social X, que muestra el avión de la compañía estadounidense GlobalX en la base de Palmerola, unos 50 km al norte de Tegucigalpa, el cual según el portal flightradar24 llegó procedente de Guantánamo (Cuba).

Los migrantes abordaron un vuelo de la aerolínea venezolana Conviasa, según la publicación del canciller, quien aseguró que el traslado responde a un trabajo de «cooperación» con Estados Unidos y Venezuela.

«Tercer país seguro» o «puente»

En la red social X, la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, agradeció al gobierno de Xiomara Castro, aliada de Maduro.

El vicecanciller hondureño, Tony García, dijo a la AFP que Honduras no se está convirtiendo en un «tercer país seguro» o «puente» de migrantes expulsados por la administración de Trump, como han hecho otros países de Centroamérica.

«Este es un trasbordo», los migrantes «se cambian de avión y siguen» hacia su país, no se quedan en albergues -como en Panamá y Costa Rica-, subrayó García, quien, ante la consulta de si el vuelo partió de Guantánamo, dijo tener información de que «llegó de Estados Unidos».

Con información de ACN/CD/Agencias

No deje de leer: Asteroide 2024 YR4 se aleja de la Tierra: la NASA redujo a 0,28% la probabilidad de impacto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído