Conéctese con nosotros

Economía

Venezolanos están “pariendo” para sobrevivir con sueldo mínimo reconoció Maduro

Publicado

el

Venezolanos - acn
Compartir

Venezolanos están “pariendo” para sobrevivir con sueldo mínimo reconoció Maduro.

La crisis económica que  azota a Venezuela,  con una creciente hiperinflación,  la más alta del mundo, y que ha obligado al Mandatario Nacional a realizar aumentos de sueldos cada dos meses para que la población subsista “a duras penas”, pero es ahora cuando reconoce que el venezolano está “pariendo” para resistir con el salario mínimo.

El  presidente de la República, Nicolás Maduro, reconoció que los venezolanos están “pariendo” para sobrevivir con el actual sueldo mínimo;  que el mismo ajustó este pasado mes de abril. Así lo declaró durante su proclamación en la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas.

Asimismo, otro de los mecanismo a los que ha optado el régimen; es ofrecer bonos a través del Carnet de la Patria a la ciudadanía común y a las mujeres embarazadas;  contando también con la entrega mensual de una bolsa de comida de los Comités Locales de Abastecimiento y producción (Clap) a precio solidario.

Los productos  importados que  trae el Clap  no completan ni una cesta básica, ya que las empresas y tierras que el Gobierno se encargó de expropiar no producen, mientras que las pocas empresas privadas que sí lo hacen las asfixian para quebrarlas.

Esposados saldrán de mercados municipales especuladores con alimentos

Maduro ordenó tomar mercados municipales en el país y afirmó que los especuladores con alimentos saldrán esposados de esos centros de abastecimiento.

El jefe de Estado indicó que creará un centro de control nacional para organizar la venta de alimentos

El presidente Nicolás Maduro ordenó la toma de todos los mercados municipales para poner “fin a las mafias”.

“El pueblo clama un proceso de saneamiento en todos los mercados municipales del país; y que saquemos esposadas a todas las mafias. De la Misión Abastecimiento Soberano deben emitirse las direcciones y guías; para estabilizar todos los mercados municipales de este país”, dijo en cadena nacional durante el Consejo de Gobierno Federal 2018.

Indicó que firmará un decreto en el que fijará la creación de un centro nacional de mando de los mercados en el país.

“No es el socialismo el que está fallando, es el capitalismo ese viejo salvaje que está vivo;  y cómo  saca sus manos debajo de la tierra; para clavarle sus garras al pueblo e impedirle con sus altos precios comprar”, señaló.

CNE prohibió al PSUV cancelar los bonos de 10 millones de bolívares a electores

Un venezolano que gane sueldo mínimo percibe mensualmente un salario integral que se ubica en 2.555.500 bolívares, mientras que la canasta familiar básica familiar se ubicó en abril en 138.855.712,85 bs. Por lo  cual un trabajador digno debería de ganar en la actualidad  4.6 salarios mínimos diarios para poder obtenerla.

Colaterales:

-EEUU limita financiamiento a Venezuela : ¿Daño al país o golpe a la dictadura?

No deje de leer: ¡Duro de matar! Aceptarán el billete de Bs. 100 hasta el 4 de junio

Economía

Precio del dólar para martes 15 de julio y otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para este martes 15 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para este martes 15 de julio que da a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este 14 de julio el tipo de cambio oficial que regirá para mañana las operaciones del día.

El dólar oficial se ubicó en 115,84 bolívares, de acuerdo con el promedio ponderado de las operaciones en las mesas de cambio de la banca nacional.
Este valor es utilizado como referencia para las transacciones oficiales y para fijar precios en el comercio formal.

Además del dólar, el BCV publicó los siguientes valores para el euro (EUR): 135,34 bolívares; yuan chino (CNY): 16,16 bolívares; lira turca (TRY): 2,87 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,48 bolívares.

También puede leer: Eliminación del IGTF impulsa alza en transacciones en bolívares en un 90%

Precio del dólar para este martes 15 de julio

Este tipo de cambio rige para operaciones del sector público y privado, así como para compras en divisas con tarjetas internacionales.
Los comercios formales están obligados a usar esta tasa como referencia al calcular el precio en bolívares de productos cotizados en moneda extranjera.

El BCV aclara que estas cifras provienen de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.
La publicación se realiza de lunes a viernes, excepto feriados bancarios.

Asimismo, el tipo de cambio paralelo, por su parte, continúa mostrando una diferencia respecto al oficial, aunque con menor volatilidad en las últimas semanas.

El comportamiento del dólar también impacta los precios en mercados informales, comercios y servicios anclados a la tasa oficial.

Por su parte, el BCV continúa con su política de intervención cambiaria para moderar la volatilidad del tipo de cambio.
Durante las últimas semanas vendió divisas a la banca nacional con el objetivo de contener la demanda y evitar una escalada inflacionaria.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído