Conéctese con nosotros

Internacional

Con procesión venezolanos en Chile y Ecuador celebraron el día de la Divina Pastora

Publicado

el

procesión venezolanos en Chile y Ecuador Divina Pastora - acn
Compartir

 

Venezolanos radicados en Chile y Ecuador conmemoraron el día de la Divina Pastora, con la tradicional procesión el pasado 14 de enero. En el centro de la ciudad de Santiago, los devotos partieron desde la iglesia La Asunción hacia la parroquia Latinoamericana, donde se celebró la misa, y posteriormente llevaron en hombros la imagen hacia el templo de los Sacramentinos.

En imágenes difundidas en las redes sociales se observa la multitud, vestida de blanco, que se concentró en las puertas de los Sacramentinos a la espera de la llegada de la virgen. En ese lugar permanecerá todo el año.

“¡Que viva la Divina Pastora!”, gritaron algunos. “¡Que viva!”, respondían otros. La imagen tenía un vestido blanco, al igual que su emblemático sombrero, y estaba adornada con lirios y girasoles, de colores blancos y amarillos.

“La Divina Pastora es una de las imágenes que nos reúne a los venezolanos. Por tanto, es la tercera manifestación mariana más grande del mundo”, dijo el padre Luis Acosta, párroco de los Sacramentinos, de acuerdo con El Informador.

 

“Protege a todos los venezolanos”

“Salve reina Divina Pastora, protege y guía a todos los venezolanos por el mundo”, “que llene de bendiciones a mi Venezuela”, “protege a todos los venezolanos que andan por el mundo entero”, comentaron algunos devotos en las redes sociales.

El medio digital El Impulso reseñó que grupos culturales cantaron temas como el «Alma llanera» y el himno de la Divina Pastora.

“Una forma de darle gracias a Dios”

Por las calles de Quito recorrió la imagen de la Divina Pastora creada por el artista plástico venezolano Leonardo Casamayor. Mientras que el vestido que lució lo creó la ecuatoriana Jacqueline Lema, de acuerdo con un reporte de El Pitazo.

“Organizamos esta actividad porque hacen falta las manifestaciones de fe del pueblo de dónde venimos. Mi esposa, como buena barquisimetana, añoraba esa intención de vivir una procesión de la Divina Pastora. Es una forma de darle gracias a Dios”, dijo Casamayor al medio digital.

La imagen fue trasladada desde la capilla de La Guadalupe hasta la iglesia San José Obrero, donde se realizó una misa en la que participó un coro de niños venezolanos y ecuatorianos. La virgen estará en ese templo durante una semana, pero todavía no han recibido la autorización para que permanezca en alguna parroquia.

Así, los migrantes llevan a países de la región su devoción para seguir siendo parte de una de las tradiciones católicas con mayor importancia en el país y América Latina.

 

Con información de: El Nacional

 

No dejes de leer: ELN confirma reanudación de diálogo con gobierno colombiano en Caracas

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Publicado

el

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Compartir

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.

La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.

El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.

Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.

La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.

En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.

Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.

Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído