Conéctese con nosotros

Nacional

Más del 90% de los venezolanos carecen de agua potable

Publicado

el

Escasez d agua potable en Venezuela-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Entre el 82 y 96% de los venezolanos carecen del agua potable aseguró el biólogo y activista ambiental, Alejandro Álvarez.

 

En ese sentido, Álvarez, indicó que “a más del 90% de los venezolanos no le llega agua ni de manera regular ni su calidad es adecuada para el consumo humano”.

Así mismo, explicó que en los últimos 10 años realizaron un seguimiento de la situación ambiental en Venezuela y se encontraron que cada vez hay un deterioro ambiental “más progresivo y escalando”.

Sobre el problema del agua agregó que esa es una crisis que comenzó en 2014.

 

96% de los venezolanos carecen de agua potable

“En ese año el gobierno nacional dijo que se había presentado la sequía más grande en los últimos 60 años en Venezuela y desde ese momento el país tiene algunos sitios con extrema crueldad porque llega agua una vez o dos veces al mes, o no llega. No hay información si seguimos en la misma sequía, si hay algún avance para proteger a la población”, refirió.

Además, agregó que la situación tiene que ver con los daños ambientales provocados por la minería al sur del Orinoco, en el estado Bolívar.

Señaló que a partir del año 2000 la minería fue expandiéndose y en este momento se producen daños ambientales; como la contaminación de la zona donde se encuentra el 80% de los ríos en Venezuela.

“Esto está produciendo un aumento de la malaria en condiciones que no se habían visto desde hace más de 60 años, de hecho; Venezuela está exportando malaria a los países vecinos», expresó Álvarez.

Sobre esta situación dijo que hay que agregar el tema de los derrames petroleros en el país, que según el monitoreo que realizó Álvarez; hay ocultamiento de información, “además que son producidos por la empresa estatal Pdvsa y no hay reacción alguna”.

Con información: ACN/LaPatilla/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Río Zulia revienta muro de contención en Catatumbo (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído