Conéctese con nosotros

Deportes

El venezolano que triunfa en los eSports

Publicado

el

eSports - acn
Compartir

Los eSports o deporte electrónico son una realidad imparable. Estas competiciones de videojuegos en las que participan múltiples jugadores conectados, son seguidas por millones de personas en todo el mundo y ya mueven más de mil millones de dólares. Esta disciplina es cada vez más global, y buena prueba de ello es el surgimiento de una infraestructura profesional también en América Latina.

¿De dónde vienen los eSports?

El origen de los eSports se remonta a las primeras competiciones de videojuegos que se celebraban de vez en cuando en los años 80 y 90. Sin embargo, fue con la llegada de Internet y la posibilidad de jugar en línea cuando se empezó a convertir en un fenómeno global. La conectividad ha sido clave para el crecimiento de los eSports.

En un principio fue Asia, especialmente Corea del Sur, donde se empezaron a desarrollar las competiciones de videojuegos multijugador de una manera más profesional. Poco a poco se fue internacionalizando, gracias en parte a jugadores como Bertrand “ElkY” Grospellier quien en los 2000 fue de los primeros europeos en atreverse a competir en Asia.

Estados Unidos se subió pronto al carro de los eSports y también es una de las regiones donde más desarrollados están. Pero en los últimos años Europa y América Latina se están esforzando por alcanzar el nivel de los asiáticos y los norteamericanos. Cada vez hay más competiciones y más profesionales latinoamericanos en un sector que crece de una manera espectacular.

Se manejan cifras espectaculares

Según datos de la agencia SuperData, los eSports generaron un total de 1.500 millones de dólares en 2017. Teniendo en cuenta que el volumen en 2016 fue de 900 millones y la evolución de los años anteriores, se espera que alcance los 2.300 millones para 2022.

Números impresionantes sobre un mundo que a veces nos suena a ciencia ficción, pero que es una realidad. Para muchos jóvenes, los mejores jugadores son como las grandes estrellas del fútbol. En las competiciones más importantes se llenan estadios con miles de personas que ven la retransmisión de los juegos a través de grandes pantallas.

Uno de los juegos más populares es League of Legends, habitualmente abreviado simplemente como LoL. Fue lanzado por la desarrolladora Riot Games en 2009; el año pasado LoL tuvo unos 84 millones de jugadores activos por mes. A través de la plataforma de retransmisión en vivo Twitch y de YouTube, solamente entre abril y octubre de 2017 esos jugadores vieron más de 2.100 millones de horas de contenido relacionado con los eSports.

El venezolano Relic, creciendo con InFinity eSports

La pasión por los eSports en América Latina crece al mismo ritmo trepidante que lo hace en el resto del mundo. Empieza a haber una estructura en la que poder competir –tanto a nivel nacional como continental-, equipos con jugadores internacionales, mayor cantidad de premios y patrocinadores, etc.

Desde Costa Rica, Paul “Monrrow” Venegas creó la organización Infinity eSports en 2009, pero fue en 2014 cuando entraron en la competición League of Legends. Este equipo ha ido creciendo y ganando respeto gracias a los buenos resultados, conseguidos con grandes fichajes como el de José Pombo, más conocido por su nombre de batalla: “Relic”.

Este venezolano afincado en Portugal forma parte de uno de los equipos más prometedores de Latinoamérica. Puede decir que es jugador profesional de League of Legends, en concreto en la posición de carrilero superior. Con Infinity compite en la Liga Latinoamérica Norte (LNN) en la que han ido ganándose un hueco con resultados que nadie esperaba de ellos.

La historia de Pombo recuerda a la de muchos deportistas de élite. Los inicios no fueron fáciles y con su primer equipo fueron relegados de categoría, pero el coach de Infinity, el mexicano Carlos “Soren” Ibarra, creyó en él y se lo trajo al equipo en mayo de 2017. A base de esfuerzo, sacrificio, de creer en uno mismo y del trabajo en equipo, tanto Relic como sus compañeros se han ganado el respeto de todo el mundo. Él mismo lo explica en este bello video de RiotLAN titulado “Titanes”.

Relic no es el único venezolano que compite en la LNN, son ya cerca de la decena, pero es un perfecto representante de cómo un joven que vio que era bueno jugando, ha podido hacer de su pasión una carrera profesional.

Su futuro se presenta prometedor. En principio su contrato es hasta noviembre de 2018, pero se espera que Infinity siga creciendo como equipo tanto en lo que queda de año como en 2019. El equipo de origen costarricense va a por todas; después de cerrar una ronda de financiamiento, planean expandirse e invertir tanto en el equipo como en captar y desarrollar nuevos talentos. Una estrategia que les situará como uno de los equipos de eSports más fuertes de América Latina, y en la que habrá algo de sabor venezolano.

No dejes de leer: Croacia y Luka Modric sobrevivieron a la tragedia y sacaron a Dinamarca

Deportes

Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)

Publicado

el

Valverde salvó al Madrid de un pírrico empate ante Athletic
Compartir

Cuando parecía que solo alcanzaría a sumar un punto en la jornada, un golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic. El cuadro merengue se impuso 1-0 en el Santiago Bernabéu

El internacional uruguayo se hizo con un balón dentro del área del equipo vasco y enganchó un espectacular disparo que se coló por una escuadra de la meta de Unai Simón.

El tanto de la salvación llegó luego del minuto 90 cuando se jugaba el tercero del agregado. Esto le permitió al Madrid aferrarse a la lucha por La Liga y permanecer cercano al líder, Barcelona, a cuatro unidades en la tabla.

Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic, luego del descalabro en Champions

Lo celebraron como si hubieran conquistado el campeonato, tal vez por el susto de llevar un encuentro ante el combativo Athletic Club hasta las postrimerías a cero goles por lado, luego de su caída en Champions.

Los dirigidos por Ernesto Valverde, por su parte, vienen de clasificarse a semis de la Liga de Europa y optaron por desarrollar un partido defensivo. Estrategia que funcionó sobre todo ante un cuadro de Carlo Ancelotti ‘tocado’ que volvió a carecer de recursos futbolísticos para desarbolar su entramado. Que además, tampoco encontró el acierto mínimo para rubricarlo cuando lo pudo hacer hasta ese momento final el estelar del uruguayo.

Sin Kylian Mbappé, sancionado, lesionado y abucheado por los seguidores de los galácticos al ser mostrado en la pantalla del estadio desde su butaca, el Madrid solo contaba con los desbordes de Vinícius Jr. El brasileño conquistó el arco de Simón antes, al minuto 79, pero su gol fue anulado por fuera de juego previo de Endrick.

El miércoles 23, los de Ancelotti irán contra Getafe en el Coliseum, mientras que el puntero Barcelona se enfrenta antes, el martes 22, al Mallorca en su feudo, el Monjuic.

 


No deje de leer: Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído