Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolano desaparecido tras naufragio de canoa en Honduras

Publicado

el

venezolano desaparecido en Honduras-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Tres migrantes, dos haitianos y uno venezolano, se encuentran desaparecido desde el miércoles 28 de septiembre, tras el naufragio de una embarcación en Honduras.

El jefe de Operaciones de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, Edwin Aguilera; informó que en la canoa viajaban 11 personas; de las cuales ocho se salvaron y tres están desaparecidas, entre ellas un menor de edad originario de Haití.

Ayer jueves, las autoridades hondureñas activaron las labores de búsqueda de los desaparecidos; sin embargo, se han complicado por la crecida del río tras las fuertes lluvias que ha dejado el huracán Ian.

Así mismo, transcendió que la embarcación naufragó en las aguas del Guayambre. Dos de los desaparecidos son padre e hijo, procedentes de Haití; y un tercero de Venezuela, señaló Aguilera.

Buscan a venezolano desaparecido tras naufragio en Honduras

Además, indicó que en las labores de búsqueda participa también el Cuerpo de Bomberos de Honduras y las Fuerzas Armadas.

Al parecer, la lancha llevaba sobrepeso y las condiciones del tiempo serían las causas del naufragio que ocurrió en esa zona de Honduras.

En los últimos años, Honduras se ha convertido en un punto de tránsito de migrantes; especialmente de cubanos y africanos, que atraviesan los países de Centroamérica para intentar llegar a Estados Unidos.

Las lluvias que afectan a Honduras dejan hasta ahora a 67.750 personas afectadas, una docena de fallecidos; cultivos dañados y comunidades incomunicadas, según cifras oficiales.

Con información ACN/EFE

No deje de leer:

Reportera en EE.UU. «protege» micrófono muy bien en un directo sobre Ian

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído