Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolano se declara culpable en EE UU de lavar más de 500.000 dólares

Publicado

el

Venezolano se declara culpable en EE UU
Compartir

El venezolano José Morely Chocrón se declara culpable en la Corte Federal de Manhattan de lavar más de 500.000 dólares.

Audrey Strauss, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, informó sobre el caso.

El dinero lavado habría formado parte de un plan para sobornar a funcionarios políticos brasileños; señaló un comunicado del Departamento de Justicia estadounidense.

Venezolano se declara culpable en EE UU

Según el comunicado, la empresa utilizó la red y las cuentas bancarias a las que Chocrón tenía acceso a través de sus operaciones en el negocio de transferencias de dinero sin licencia.

“La banca del mercado negro la diseñaron para facilitar la evasión fiscal y se utilizó para facilitar lo que él pensó que era el soborno de un funcionario extranjero”; dijo Strauss.

Señaló que, sin que el venezolano lo supiera; el Buró Federal de Investigaciones​ había identificado su red y comenzó a trabajar inmediatamente para desmantelarla.

“Esta oficina continuará asegurando la integridad del sistema financiero de Estados Unidos; identificando y procesando operaciones bancarias en la sombra como la de Chocrón”, agregó.

Intervención del FIB

Entre mayo de 2019 y octubre de 2019, Chocrón, en colaboración con sus coconspiradores; utilizó su red de contactos y cuentas bancarias para lavar fondos.

El dinero se lo habían proporcionado personas que, sin el conocimiento del ciudadano; trabajaban para la Oficina Federal de Investigaciones.

Esas personas informaron al procesado que los fondos eran producto de sobornos que se habían pagado a funcionarios públicos brasileños; para obtener licencias y permisos.

En cuatro ocasiones, Chocrón aceptó dinero en efectivo de personas que trabajaban para el FBI o se dispuso a entregar el efectivo a sus asociados.

Luego dispuso que los fondos se transfirieran a cuentas bancarias especificadas por el FBI; menos el pago de una comisión.

El comunicado del Departamento de Justicia señaló que Chocrón explicó que pudo recibir grandes cantidades de efectivo en Estados Unidos y hacer arreglos para que esos fondos fueran transferidos a cuentas bancarias.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Ataque de grupo armado dejó 58 muertos en Níger

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído