Internacional
Venezolana fue condenada a 30 años de prisión en México

La venezolana Yolimar Carolina Rodríguez fue condenada en México, a 30 años de prisión, por los delitos de trata de personas y explotación sexual agravada.
La mujer también tendrá que pagar una multa de 226.000 pesos (10.994 dólares); luego de que se descubrió que obligó a ocho mujeres, también provenientes de Venezuela, a prostituirse en las localidades de Toluca, Morelos, León, Querétaro, Ciudad de México, entre otras.
Venezolana fue condenada a prisión en México
Les exigía a estas mujeres el 40 % de las ganancias que obtenían, alegando que era el porcentaje que exigían los dueños de Zona Divas; la página en la que las víctimas eran ofrecidas.
La Fiscalía General Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) inició la acción legal en diciembre de 2016.
Posteriormente, detuvieron a Rodríguez e inició el juicio, según El Universal de México.
De acuerdo a las investigaciones, Rodríguez llegó a México hace más de cinco años como otra víctima de trata de personas.
Sin embargo, logró «saldar su deuda» con las personas que la llevaron hasta a ese país.
Una vez pagó su deuda, comenzó a contactar mujeres radicadas en Venezuela mediante las redes sociales.
De tal forma, lograba que fueran hasta México y las obligaba a prostituirse.
ACN/Sandy Aveledo
No dejes de leer: ¡Atroz! Mujer asfixió y enterró en el patio de la casa a su hijo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU