Internacional
Venezolana Clarissa Egaña entra en la lista de Forbes: 75 mujeres latinas a seguir en 2024

La revista Forbes reconoció el creciente aporte de las mujeres latinoamericanas a la sociedad española al lanzar este enero la primera edición de la lista de «Las 75 mujeres latinas a seguir en 2024».
En dicha lista, y en compañía de celebradas empresarias, ejecutivas, mecenas y coleccionistas de arte, se encuentra Clarissa Egaña, fundadora y directora creativa de Port de Bras.
La lista se presentó oficialmente el jueves 18 en una gala en el Hotel Santo Mauro de Madrid.
Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y editor y director de Forbes Women, presidió el evento, que también contó con la destacada presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Además, la reconocida diseñadora fue elegida entre las 75 como una de las cinco panelistas invitadas a participar en el evento del jueves junto a Ximena Caraza, directora general de Casa de México; Johanna Müller-Klingpor, socia fundadora y directora de dos restaurantes, el Velázquez 17 y Café Murillo, y del catering Coolinaria Catering; Carolina Martinoli, directora de asuntos corporativos,
sostenibilidad y personas de AIG; y Pilar Reyes, directora de la división literaria de Penguin Random House.
El acto fue un reconocimiento al talento y la dedicación de las mujeres latinoamericanas, y a su impacto en el tejido social y empresarial de la sociedad española. En su cálido y emotivo discurso, la presidenta Ayuso destacó la importancia de la comunidad latina en Madrid.
Venezolana Clarissa Egaña de Port de Bras, entre la lista de Forbes: 75 mujeres latinas a seguir en 2024
«Me encanta veros a todas aquí reunidas, compartiendo conocimiento. Todas las mujeres que componen esta lista en Forbes Women, las 75 mujeres a seguir, son un 10 en lo suyo, pero también lo son para el resto de personas que sueñan con ser algún día las mejores en algo».
Egaña admite haberse sorprendido gratamente al ser incluida en la lista, pues este reconocimiento demuestra que, en los tres años desde que se estableció en Madrid con su familia, ya ha tenido un impacto significativo.
“Qué honor haber sido incluida junto a venezolanas que admiro, como Carolina Herrera, Ella Fontanals de Cisneros, Magally Capriles, Johanna Muller, Lilian Tintori y Eliza Arcaya, además del resto de latinas excepcionales que la conforman”, asegura Egaña.
“Fue un placer poder compartir mi experiencia en España como emprendedora, y más en tan excelente compañía. Hablamos de los retos y bondades de reinventarse en una nueva ciudad, y de las oportunidades que Madrid ha brindado para nuestra empresa en particular”, explica Egaña.
Este reconocimiento es una muestra de cómo Madrid se ha convertido, además de en un trampolín para la presencia Europea Port de Bras, en un segundo hogar para Clarissa y su familia.
Para más información y fotografías por favor contactar a [email protected]
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
¡Habló de su tumor! Erika De La Vega: “Me regalaron un cupón de vida”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.
La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.
El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.
Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.
La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.
En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.
Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.
Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.
No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Espectáculos23 horas ago
Amira Moreno llevará el nombre de Venezuela en el Miss Teen Universo