Conéctese con nosotros

Carabobo

VenApp ha logrado solucionar diversas problemáticas en Bejuma

Publicado

el

Venapp activará página web - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Foto: Cortesía
Compartir

La Alcaldía de Bejuma informó que a través de la solicitud realizada por la comunidad a través de la aplicación VenApp; se han logrado solucionar diversas problemáticas del municipio.

Indicaron que, en materia de Servicios Públicos, se colocaron cinco transformadores de corriente; uno en el sector Guarapo, otro en Palmichal y un tercero en La Seca. Todas estas comunidades de la parroquia Canoabo. De igual manera se colocaron dos de estos dispositivos en el sector Bejumita.

Asimismo, se instalaron 40 lámparas de alumbrado público en las avenidas principales de Altos de Reyes y Tucupido; desde la estación de servicios Lourdes.

Indicaron que los trabajos se realizan también gracias a las gestiones del gobernador del estado Carabobo; Rafael Lacava. También del alcalde del municipio Bejuma, Lorenzo Remedios; con el apoyo del personal de Corpoelec.

VenApp ha logrado solucionar diversas problemáticas en Bejuma

De igual manera logaron rehabilitar la cancha del sector El Rocío; y en el área de salud, a través de la Dirección de Desarrollo Social se han entregado diversas donaciones.

Al respecto, la Dirección de Desarrollo Social; el Comisionado de Salud y el Comisionado del Despacho realizó la entrega de 5 sillas de ruedas. Las mismas habían sido silicitadas a través de la aplicación. 

En materia de rehabilitación de pozos, se benefició a la comunidad del Sector Tierra Blanca con la reactivación del pozo, el cual tenía 6 años inactivo. Además, se llevó a cabo la rehabilitación completa del pozo de agua del sector Caracaros en la parroquia Simón Bolívar de Chirgua.

Te puede interesar: Conoce puntos de inscripción en CNE-Carabobo para elecciones presidenciales

 

VenApp ha logrado solucionar diversas problemáticas en Bejuma- Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo

Se colocaron dos transformadores en Bejumita.

Al mismo se le colocó tablero de fuerza y control, motor y bomba de 20 HP. Cabe destacar que el pozo estuvo inactivo desde el 20-11-2023 y surte del vital líquido a tres comunidades (Caracaro, El Milagro y La Alcabala Nueva); con el suministro de 17 litros de agua por segundo.

También se hizo entrega de una manguera a la institución TEL Arichuna, para a través del INCES realizar cursos de Cultivos de Especies de Ciclo Cortos; y fortalecer los Programas Educativos desarrollados por la Dirección de Educación de la Alcaldía Bolivariana de Bejuma.

Ante cualquier problemática de servicios públicos, los afectados deben descargar la aplicación VenApp, registrarse y buscar el enlace Línea 58. Allí deberán crear sus reportes y seguir los pasos indicados.

Con información de ACN/Nota de Prensa

No deje de leer:

Declarado Baile de las Burras y Burriquitas Patrimonio Cultural Inmaterial de Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Publicado

el

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias
Colegas de los medios de comunicación recibieron sus reconocimientos. (Foto: cortesía Pedro Pinilla).
Compartir

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.

El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.

También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

Doctor Carlos Ruiz Pinto.

Los programas fundamentales

El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.

Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.

El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.

Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Entrega de reconocimientos

Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.

Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.

También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Carlos Ruiz Pinto

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído