Internacional
Variante ómicron resucita el miedo y pone en alerta al planeta

La nueva variante de coronavirus, identificada como B.1.1.529 y denominada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como ómicron, ha puesto en alerta al mundo entero.
Los países de la Unión Europea han acordado activar el llamado “freno de emergencia” y establecer “restricciones temporales”; a los vuelos que procedan de países del sur de África en los que se haya detectado la nueva variante.
Según han confirmado los portavoces de la Comisión Europea, las restricciones afectarán a Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia, Mozambique y Zimbabue; durante al menos catorce días.
La OMS ha advertido de que la variante identificada por primera vez en Sudáfrica podría conllevar un “mayor riesgo de reinfección”; según las primeras evidencias científicas preliminares.
ómicron pone en alerta al mundo
En la reunión celebrada también este viernes, el Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2 de la OMS ha calificado esta variante como “de preocupación”; ya que “presenta un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes”.
Por su parte, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés); ha calificado la nueva mutación como “variante de interés”.
Además, este organismo europeo ha advertido de que “con base en las pruebas disponibles; es probable que esta variante esté asociada a una transmisibilidad muy alta y a un escape inmunológico significativo”.
Por ello, estimó que el nivel de riesgo que supone para la UE esta nueva variante es “alto o muy alto” y reclamó medidas “no farmacéuticas”; a los estados de la Unión como las que después asumió Bruselas con las restricciones a los vuelos.
No obstante, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) considera “prematuro” prever si se necesitará adaptar las vacunas de la covid-19; “con una composición diferente” para hacer frente a la nueva variante.
ACN/WTC Radio
No dejes de leer: Detenido un venezolano que vendía panes rellenos de drogas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional18 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes19 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)