Conéctese con nosotros

Internacional

Vargas Llosa accede a la Academia Francesa con un alegato por la novela libre

Publicado

el

Vargas Llosa accede a Academia Francesa - noticiacn
Mario Vargas Llosa en su discurso. (Fotos: EFE).
Compartir

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa accede a Academia Francesa, la institución encargada de velar por la pureza de la lengua de Molière; en una solemne ceremonia en París en la que aseguró que «la novela salvará la democracia o se echará a perder con ella y desaparecerá».

«Déjenme ahora exponer mi teoría, que vale lo que vale, un poco más y sin duda, un poco menos, que tantas otras que circulan en nuestra época de teorías literarias. La novela salvará la democracia o se echará a perder con ella y desaparecerá»; afirmó el premio Nobel.

En una larga alocución bajo la emblemática cúpula de la sede del Instituto de Francia (institución a la que pertenece la Academia Francesa) y ante invitados selectos como el rey emérito español Juan Carlos I; Vargas Llosa defendió la novela libre, una que sí que sobrevivirá a todo, y no como la «caricatura que los países totalitarios nos venden como novelas».

Mario Vargas Llosa accede a Academia Francesa

«Solo existen después de haber pasado por la censura que las mutila, a fin apuntalar de las instituciones fantasmagóricas de pantomimas de democracia como de las que nos da ejemplo la Rusia de Vladímir Putin»; criticó.

En su alegato, el autor de «La fiesta del Chivo» y «La ciudad y los perros» también dijo que «nadie está a salvo si no todos somos libres. Es la gran enseñanza de la literatura francesa».

«La vida debe ser como la de los libros: libertad plena en todo y para todos (…) De ahí la necesidad de seguir la lucha hasta que el mundo se parezca al mundo de la literatura»; razonó Vargas Llosa, vestido con el uniforme oscuro con hojas de olivo bordadas en verde de los académicos franceses y portando la tradicional espada.

Vargas Llosa accede a Academia Francesa - noticiacn

Francia, donde empezó a sentirse un autor latinoamericano

La elección de Vargas Llosa, anunciada en 2021 para ocupar el sillón número 18 que dejó vacante el filósofo Michel Serres a su muerte en 2019; había causado polémica por contravenir dos grandes cánones de la Academia Francesa: no elegir a nadie mayor de 75 años (actualmente el escritor hispano-peruano tiene 86) y ser un autor que no escribe originalmente en francés.

Vargas Llosa, sin embargo, reafirmó en la ceremonia sus vínculos con Francia, con su idioma y en especial; con autores como Gustave Flaubert. Sin ellos, dijo, no habría llegado a ser el escritor que es hoy.

En concreto, el autor de «La fiesta del Chivo» rememoró que, cuando desembarcó en territorio galo en 195; los franceses, «fascinados por la revolución cubana» antes de que esta se convirtiera en una «tiranía», habían descubierto y leído antes que él a autores como «Borges, Cortázar, Uslar Pietri, Onetti, Octavio Paz y, más tarde, Gabriel García Márquez».

«Gracias a Francia descubrí la otra cara de América Latina, los problemas comunes a todos sus países, la horrible herencia de los golpes militares y del subdesarrollo, la guerrilla y los sueños compartidos de liberación»; dijo.

«Por tanto, fue en Francia -¡qué paradoja!- donde comencé a sentirme un escritor peruano y latinoamericano», destacó ante los miembros de la institución creada en 1635 por el cardenal Richelieu para velar por la lengua francesa.

Agradecido

Al finalizar la ceremonia, Vargas Llosa se manifestó «muy contento» por su ingreso en la institución: «Me gustaría agradecer mucho a la Academia Francesa, primero por recibirme, y luego a las personas que han trabajado, entre ellos mi hijo Álvaro»; dijo a la prensa.

«Estaba muy preocupado -reconoció también- por cómo iba a sonar mi discurso, porque hace muchos años que no hablo francés; aunque leo siempre a los escritores franceses, sobre todo a los clásicos, mucho».

Los «inmortales» se reúnen cada jueves a las 15.00. Para cumplir su misión en París, sin descuidar también sus labores en la Real Academia Española; Vargas Llosa planea pasar en Francia 15 días y 15 en Madrid.

Vargas Llosa accede a Academia Francesa - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Explosiones en Kiev mientras ejército ucraniano trata de neutralizar ataque

nfórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Publicado

el

Ogawa estrella Michelin
Compartir
El reconocido productor de experiencias culinarias, el venezolano Álvaro Pérez Miranda, fue galardonado por segundo año consecutivo con una Estrella Michelin para su restaurante Ogawa, el más reciente de los cuatro que ha creado en la ciudad de Miami.
Para el valenciano Pérez Miranda, mantener la estrella Michelin, que recibió por segundo año consecutivo en la ceremonia de este 17 de abril en Orlando, es un reflejo de 40 años de trabajo y constancia.
«Si la hubiese alcanzado hacia los 30 años tal vez le hubiera dado otro significado. Hoy no la asumo de modo personal sino como resultado de años de dedicación», afirma.

Tal vez, el verdadero valor reside en el impacto que este reconocimiento puede tener en su equipo y en su comunidad.

La filosofía de Ogawa, cuyo nombre significa «río pequeño» en japonés, se centra en la fluidez y la creación constante. «Para llegar a la excelencia, hay que fluir, seguir inventando y aprender de los errores», explica Pérez Miranda.

Esta filosofía se refleja en la experiencia gastronómica que ofrece Ogawa, restaurante ubicado coincidencialmente en una zona de Miami llamada Little River, en donde el concepto «Omakase» invita a los comensales a confiar en el chef y a disfrutar de una experiencia sensorial única.

“Omakase quiere decir que le dejas al chef la elección de la comida. Nosotros traemos lo mejor de lo mejor diariamente de Japón, y el menú varía dependiendo del producto que recibimos. La palabra invita a que el cliente se disponga a tener una experiencia”, explica.
Para el empresario, que ya revolucionó el mercado de los restaurantes en Japón hace una década, más allá del compromiso con la excelencia para sus comensales, el éxito es una herramienta que le da la fuerza necesaria para generar repercusión y gestionar cambios a través de su faceta filantrópica.
«La estrella te da exposición, y yo lo que busco es generar impacto social a partir de esa visibilidad, que ampliada, me brinda la oportunidad de retribuir a Venezuela, una causa que considero primordial en este momento de mi vida”.
Entre sus proyectos más recientes destaca la conceptualización y construcción de una barbería en Venezuela, gracias a una alianza estratégica con una asociación civil que atiende parte de la población joven vulnerable en el oeste de Caracas.

Es un proyecto que “me permite dar un ejemplo a otras personas que también tienen la posibilidad de generar cambios en la sociedad y facilitar un impacto individual significativo”.

Además, las ganancias de su primer libro Mi camino a Japón, están siendo destinadas al programa “Beca a un estudiante” de la organización Fe y Alegría capítulo Venezuela, que beneficia a 10 mil niños y jóvenes.

“Esta decisión va más allá de una simple donación económica. Representa la convicción de que la educación es un motor de transformación social”, asegura.

A través de su propia historia, narrada en el libro, el empresario busca inspirar a los jóvenes venezolanos.
“Me emociona demostrarles que sí creen en su potencial y persiguen sus sueños con determinación, van a lograr lo que se propongan. Quiero convencerlos de que, sin importar el origen o las circunstancias, es posible alcanzar metas ambiciosas con esfuerzo, dedicación y una visión clara”.
De esta forma este venezolano, que salió del barrio San Blas de Valencia, estado Carabobo, siendo apenas un adolescente, busca contribuir a la formación de ciudadanos determinados y capaces de construir un futuro mejor para sí mismos y para su país.
“Invertir en educación es sembrar las semillas de un futuro próspero y equitativo para Venezuela» dijo.

Ogawa estrella Michelin

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

La obra española “Amistad” llega a Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído