Salud y Fitness
Vacunarse contra el VPH evita el cáncer de cuello uterino

El cáncer del cuello uterino era el más frecuente, pero al determinarse que su origen está relacionado al VPH, induce a vacunarse y así evitar dicha enfermedad terminal.
Ronald Castillo, cirujano oncólogo, especialista en Ginecología Oncológica; recordó que existe una vacuna contra el VHP.
“Venezuela es el único país donde no se aplica gratuitamente, pero quienes quieran la pueden obtener en los centros privados; con una efectividad del 95% en su efecto protector contra el cáncer uterino”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo.
Asimismo, señaló que el cáncer de mama ahora ocupa el primer lugar.
Evita el cáncer de cuello uterino
Al preguntarle qué puede generar cáncer respondió que hay varios factores, por ejemplo; los hereditarios que ocupa el 10%, el otro 90% lo integran personas que serán los primeros en la familia con esa enfermedad.
Habló también de factores ambientales, hábitos tabáquicos, exceso de ingesta de alcohol y de azúcar; las carnes procesadas esas que vienen selladas.
Recomendaciones
Recomendó dormir bien, buena nutrición, involucrar más frutas y vegetales en la dieta diaria; y hacer alguna actividad física que evite el estrés y permita despejar la mente al menos tres veces a la semana.
Advirtió que usualmente el cáncer no siempre duele, por eso es importante ir al médico de forma periódica; hacerse un estudio de ecografía mamografía después de los 40 años o antes si tiene antecedentes familiares.
ACN/Sandy Aveledo
No dejes de leer: OMS niega publicación por redes sociales sobre el covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos8 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos23 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes23 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes22 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama