Internacional
Rusia enviará a Latinoamérica 100 millones de dosis de su vacuna Sputnik V

Este jueves el fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) anunció que suministrará a Latinoamérica hasta 100 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus denominada Sputnik V.
«Ayer acordamos suministrar 32 millones de dosis de la vacuna Sputnik V a México, en un futuro cercano, literalmente, mañana, anunciaremos el suministro de hasta 100 millones de dosis a otros países de Latinoamérica»; ha declarado durante una conferencia en línea con países de esta región, el jefe del FIDR Kiril Dmítriev.
Además, Dmítriyev ha afirmado que Brasil está dispuesta a unirse no solo a los ensayos clínicos de Sputnik V, sino también a la producción del fármaco. «Nosotros también estamos abiertos a la producción de las vacunas en los países de América Latina. Ya hemos acordado su producción en Brasil, y si hay otros países que quieran producir la vacuna rusa, estamos dispuestos para esa asociación», señaló.
«De momento, tenemos acuerdos para la producción de más de 500 millones de dosis de la vacuna rusa por año»; ha precisado el jefe del RFPI.
Vacuna Sputnik V
Sputnik V, la primera vacuna contra el covid-19 del mundo, fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
Los resultados de los ensayos clínicos de las fases 1 y 2 fueron publicados en The Lancet; una de las revistas científicas más respetables en el campo de la medicina a nivel mundial.
Los desarrolladores de la vacuna señalan en la publicación en la revista que el 100% de los participantes desarrolló una respuesta inmunitaria humoral y celular estable durante las fases 1 y 2 de los ensayos.
Al mismo tiempo, el nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en voluntarios vacunados con Sputnik V; fue de 1,4 a 1,5 veces más alto que el nivel de anticuerpos en los pacientes que se habían recuperado del covid-19.
Desde este miércoles, inició la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40.000 personas. La vacuna Sputnik V contra el coronavirus fue registrada el pasado 11 de agosto en pleno cumplimiento de las normas internacionales.
ACN/ Rt Español
No dejes de leer: AstraZeneca y el Instituto Jenner frenaron las pruebas de la vacuna de Oxford
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)