Conéctese con nosotros

Internacional

La vacuna de Janssen contra el covid-19 inicia ensayos a gran escala en EEUU

Publicado

el

Vacuna Janssen contra covid-19 - ACN
Compartir

La vacuna Janssen contra covid-19 la misma que ha comenzado a probarse en España va a iniciar un ensayo a gran escala en Estados Unidos, para ser testada en unos 60.000 voluntarios.

El grupo estadounidense, a través de su filial farmacéutica Janssen, comunicó este miércoles que comienza el ensayo final en fase III de la vacuna.

Como la novedad más destacada, la compañía indicó que con su candidata frente al virus solo se necesitará administrar una dosis; frente a las dos inyecciones con las que ensayan sus rivales.



Además, anunció que espera los resultados de este estudio clínico para finales de año o principios del próximo, apuntó Paul Stoffels, director científico de Johnson & Johnson.

Ventajas médicas de la vacuna Janssen

La necesidad de una única dosis no solo tiene ventajas médicas, sino de fabricación, debido a la falta de capacidad industrial en el mundo para producir miles de millones de viales.

Las vacunas experimentales contra el covid-19 de Moderna, Pfizer y AstraZeneca requieren dos inyecciones separadas por varias semanas; lo que las hace mucho más difíciles de administrar.

Asimismo, vacuna Janssen contra covid-19 comenzó en España este mes ensayos en voluntarios adultos en tres hospitales (en los madrileños de La Princesa y La Paz y en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander).

En España esas pruebas se encuentra en una etapa anterior (fase II) y se prolongarán entre cuatro y seis meses.

El laboratorio explica que comienza la fase III después de obtener resultados positivos en los anteriores estudios en seguridad y en inmunogenicidad. El ensayo reclutará hasta 60.000 voluntarios en tres continentes.

La vacuna de Janssen es una de las 38 que ya se prueban en humanos, según recoge el listado público de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a fecha de este lunes.

Se trata de una de las alternativas más avanzadas junto a las de AstraZeneca, Pfizer y Moderna, todas ellas en fase III.

La compañía planea fabricar hasta 1.000 millones de dosis en 2021, y subir la cantidad en años posteriores.

ACN/ Panorama

No dejes de leer: EEUU repartirá gratis las primeras dosis de la vacuna contra covid-19

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Publicado

el

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Compartir

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.

La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.

El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.

Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.

La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.

En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.

Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.

Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído