Nacional
Respetar derechos humanos de presos en protestas, pide UVL

Una Ventana a la Libertad (UVL), pide respetar los derechos humanos de los detenidos en protestas. Esta organización no gubernamental exige a los organismos policiales y militares, garantizar los derechos de las personas apresadas en los hechos de protestas acaecidas desde el pasado 22 de enero de 2019 en Venezuela.
Esta ONG dedicada desde hace 21 años a la defensa y promoción de los derechos humanos de los hombres y mujeres privadas de libertad en Venezuela, exige a los organismos policiales y militares, garantizar los derechos humanos de los hombres y mujeres que han sido detenidas arbitrariamente.
El Coordinador General de Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma, ante estos hechos manifestó: “Vemos con preocupación que los detenidos por estos hechos, que ya suman más de 500; en su mayoría de manera arbitraria, solo por ejercer un legítimo derecho que les da la Constitución Nacional.
Los llevan a sitios sin ningún tipo de condiciones para la permanencia de personas privadas de libertad, como lo establece el Código Orgánico Penitenciario y la normativa internacional que rige la materia como las Reglas Mandela y otras”.
UVL pide respetar los derechos de los presos
Sostuvo, que los presos en estos campamentos improvisados, no les permiten el acceso a sus familiares ni a sus abogados.
Nieto Palma sostuvo que han recibido denuncias de presuntas torturas y maltratados por sus captores, violando de manera flagrante lo establecido en la Constitución Nacional en sus artículos 43 y 46; que expresamente prohíben este tipo de prácticas violatorias a los derechos humanos de los detenidos.
Una Ventana a la Libertad, explicó el representante de la ONG, que ven con preocupación como tanto el fiscal general de la nación Tarek William Sabb y el defensor del pueblo Alfredo Ruiz, en otros tiempos defensores de los derechos humanos; se hagan cómplice de esta situación y mantengan silencio ante estas graves violaciones que se están cometiendo a los derechos de estos detenidos.
Para finalizar, Carlos Nieto Palma solicito a los cuerpos policiales y militares que cesen en el maltrato a los detenidos que tienen en custodia y les respeten sus derechos humanos.
ACN/Boletín de prensa UVL
También puedes leer: Departamento del Tesoro de EEUU congeló activos de Globovisión
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia