Nacional
¡Fecha tope! Usuarios de SimpleTV reportan problemas para pagar y registrarse

Este martes 15 de diciembre se vence el plazo para aquellos que deseen registrarse y pagar la señal de SimpleTV, compañía que sustituyó en Venezuela a DirecTV, sin embargo usuarios reportan problemas para pagar.
A través de su cuenta en Twitter, la empresa de servicios en telecomunicaciones recordó que los trámites para mantener la señal; se hace por el portal de internet habilitado para ello.
Sin embargo, SimpleTV anunció que el registro para los televidentes fue prorrogado hasta el 15 de enero de 2021; lo que al parecer da un mes de gracia a los suscriptores.
Aunque no es indicio de que exista señal gratuita un mes más; como se venía ofreciendo desde hace cuatro meses, cuando se reactivó el servicio.
Los clientes interesados en mantener la señal, debían registrar los decodificadores en el sitio web antes de la fecha señalada; porque de lo contrario quedarían sin recibirla.
Incluso se habilitó un asistente virtual de preguntas y respuestas para asesorar a los ciudadanos para cancelar el importe de los planes; los cuales sufrieron dos incrementos en planes proyectados en bolívares tras la subida del dólar paralelo.
Usuarios de SimpleTV reportan problemas para pagar
Sin embargo, usuarios en Twitter expresaron su descontento desde el lunes 14 de diciembre por las fallas en el portal de SimpleTV; para conocer las formas de pago y honrar el compromiso económico dispuesto.
Otra de las quejas hechas por los venezolanos es el cobro por el decodificador; ya que aseguran que los adicionales están siendo cobrados como nuevos.
También reportaron fallas en el pago a través de la plataforma del Banco de Venezuela; al igual que fallas en la señal y que no permite modificar los datos ingresados en el portal respecto a los decodificadores. Tampoco queda registro del pago realizado ante las cuentas de SimpleTV.
Respuestas de SimpleTV
El portal reactivó su servicio de consulta tras fallas presentadas el lunes 14, donde su sección de preguntas frecuentes (FAQ por sus siglas en ingles); responde a algunas inquietudes.
Aquellos que denunciaron que han pagado y que no tienen forma de constatar el registro del dinero depositado; SimpleTV responde. «No necesitas confirmar tu pago, el proceso es automático. Solo ten en cuenta los tiempos de aplicación de pagos y si quieres puedes consultar; tus días de programación en el canal 100».
Respecto a la forma de pago, SimpleTV ofrecía en un primer momento varias maneras de cancelar económicamente; el servicio para todos los usuarios.
Las opciones eran en línea a través de los bancos BNC, Mercantil, Portal Pagos Mercantil; Banco de Venezuela, Banco Bicentenario y Pago Móvil.
Una segunda forma es ir a las taquillas de BNC, Pagolisto y Conatar (BANTECOM); mientras que la tercera se hacía por el Banco de Venezuela a través de SMS.
Sin embargo, la información colocada este 15 de diciembre refiere que las formas de pago son la banca en línea; presencial y SMS. La modalidad de pago móvil parece que fue eliminada del sistema.
ACN/Tal Cual
No dejes de leer: Venezuela solo tendrá conexión aérea con tres países hasta nuevo aviso
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Seniat activa Sala de Operaciones Tributarias para fortalecer la recaudación fiscal

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) puso en funcionamiento la Sala de Operaciones Tributarias, un espacio destinado a fortalecer la gestión recaudadora y optimizar el control fiscal en Venezuela.
Ubicada en la Gerencia de Tributos Internos de la Región Capital, esta nueva sala tiene como objetivo combatir la elusión y evasión fiscal.
Además de desarrollar estrategias de control y fiscalización integral dirigidas a las bases de contribuyentes.
Gobierno impulsa estrategias contra la evasión fiscal con nueva sala del Seniat
El superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, explicó que la iniciativa busca garantizar el cumplimiento de los tributos, los cuales serán destinados a sectores clave como educación, salud, infraestructura eléctrica y agua potable.
«Será invertido en educación, salud e infraestructura eléctrica, de agua potable, para los jóvenes, las grandes misiones en defensa de la patria y así convertir a Venezuela en potencia», afirmó.
Asimismo, destacó que la Sala de Operaciones Tributarias potenciará la operatividad de los procedimientos con el fin de incrementar la recaudación tributaria, en el marco del Plan de las Siete Transformaciones Económicas impulsado por el Gobierno Nacional.
La Región Capital, por su relevancia económica, desempeña un papel fundamental en la captación de ingresos fiscales, contribuyendo al bienestar del pueblo venezolano.
Información vía VTV
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos20 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes24 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Espectáculos22 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política