Carabobo
Universidad José Antonio Páez extendió Jornada de Despistaje de Cáncer Bucal
La Universidad José Antonio Páez extenderá la Jornada de Despistaje de Cáncer Bucal hasta este jueves 5, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en la clínica 1, ubicada en el edificio de odontología del campus de San Diego.
Así lo dio a conocer la doctora Romelia Rueda, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, al destacar que este lunes evaluaron a más de 30 pacientes, en lo que fue el primer día de esta jornada gratuita ofrecida por la UJAP en conjunto con la Sociedad Venezolana de Medicina Bucal.
Entre tanto, la doctora Rudy Jiménez, docente de la Escuela de Odontología y coordinadora del área de triaje, resaltó que no se registraron lesiones sospechosas entre los primeros pacientes atendidos, quienes en su mayoría fueron adultos jóvenes y adultos mayores.
También puede leer: Con más de 40 creativas piezas fue inaugurado el Salón de Nacimientos UC 2024
Con mayor prevalencia entre la población masculina
Llamó la atención -dijo- que el 80% de las personas que acudieron estuvo conformado por mujeres, a pesar de que el cáncer bucal tiene mayor prevalencia entre la población masculina.
Al mismo tiempo recordó los principales factores de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol, higiene oral y dental deficientes, infección por el virus del papiloma humano (VPH) y malos hábitos alimenticios.
Para finalizar, la doctora Rueda destacó que esta jornada, enmarcada en el Día Latinoamericano de Lucha contra el Cáncer Bucal, que se celebra cada 5 de diciembre, también educa a la población para la detección de alteraciones en la boca como placas blancas, aftas que no sanan o lesiones rojas.
Con información de ACN/Nota de Prensa UJAP
No deje de leer: Bazar Navideño en Parque Metropolitano de San Diego ofrece una variada programación para niños y adultos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Montalbán y Universidad de Carabobo garantizan la continuidad del transporte universitario
Este martes, el alcalde de Montalbán, José Alí Soto León, sostuvo una reunión de trabajo con la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Jessy Divo de Romero; el alcalde de Miranda, Eduardo Sequera; y el director de transporte de la UC, Juan Daniel Carreño.
El encuentro tuvo como objetivo principal mejorar y garantizar el transporte universitario, un servicio vital para la comunidad estudiantil.
Las autoridades desmintieron rotundamente las versiones sobre supuestas fallas en el servicio de transporte para los estudiantes.
Aseguraron que la información fue tergiversada y reafirmaron su compromiso de mantener un servicio eficiente y de calidad para los jóvenes que dependen de este beneficio.
Uno de los puntos clave discutidos fue la implementación de un censo estudiantil, una herramienta que permitirá optimizar y garantizar el acceso al transporte universitario.
Esta iniciativa busca reforzar las políticas públicas dirigidas a satisfacer las necesidades de los estudiantes y fortalecer la coordinación entre las instituciones involucradas.
El diálogo entre las partes refleja un esfuerzo conjunto por mantener una comunicación fluida y trabajar en soluciones que beneficien a la población, en especial a los jóvenes que utilizan este servicio para su formación académica.
Con esta reunión, se reafirma el compromiso de las autoridades por priorizar el bienestar y la movilidad de la comunidad universitaria.
Con información de nota de prensa
Dra. Lily Soto expone los tipos de PrEP para la prevención del VIH
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional16 horas ago
China impuso aranceles a EE.UU. como respuesta a las medidas de Trump
-
Sucesos13 horas ago
Continúa búsqueda de hombre desaparecido en San Esteban
-
Deportes12 horas ago
Carabobo conquistó Campeonato Nacional de Softbol Femenino U-15
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Petare integrante de banda «Los Pitufos»