Conéctese con nosotros

Carabobo

Con más de 40 creativas piezas fue inaugurado el Salón de Nacimientos UC 2024

Publicado

el

Salón Nacimientos UC 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con más de 40 piezas cargadas de originalidad,  inauguraron este 2 de diciembre, el Salón de Nacimientos UC 2024 en El Andén, ubicado en el Rectorado de la institución.

En el acto estuvieron presentes la máxima autoridad de la casa de estudio superior, Jessy Divo de Romero, el vicerrector administrativo José Ángel Ferreira, el secretario Pablo Aure, el Cardenal Diego Padrón y la directora central de cultura, María Blanca Rodríguez. Así como la jefa del área funcional de artes visuales, Isabel Neus y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Benito Hamidian.

La exhibición cuenta con gran diversidad de pesebres bidimensionales y tridimensionales, elaborados con diferentes materiales y técnicas. Cada propuesta creativa representa el nacimiento del Niño Dios como festividad tradicional desde el hecho artístico.

En esta edición participaron estudiantes de las facultades de Ciencias de la Salud y Ciencia y Tecnología. También integrantes de la agrupación de Artes GUART. de Guacara a cargo del artista Ignacio Rodríguez.

Salón de Nacimientos UC 2024

Algunos belenes los elaboraron con material reciclable, madera, papel, computadoras y cuadros, entre otros, logrando que esta muestra sea única.

Durante el recorrido el cardenal Diego Padrón bendijo el Salón de Nacimientos, otorgando su visto bueno a las obras y a los participantes.

Por su parte la rectora Jessy Divo de Romero calificó la exposición como magnífica y agradeció que la muestra sea exhibida en estos espacios. “Siento orgullo por las obras presentadas por los estudiantes, por su originalidad, creatividad y por su amor con el alma mater”.

La directora central de cultura, María Blanca Rodríguez, aseveró que lograron realizar este Salón gracias al esfuerzo de muchos trabajadores de su dependencia, pero especialmente, por el compromiso y creatividad de las personas que aceptaron la invitación de participar.

“Es una muestra muy hermosa que no pueden perderse. Nos sentimos complacidos, una vez más, de llevar a cabo este importante evento ucista”.

La jefa del área funcional de Artes Visuales, Isabel Neus, dijo sentirse contenta por la receptividad de los participantes, alegando que cada año son más los que se suman a esta actividad entre estudiantes de las diferentes facultades y público en general, llenando de ingenio los espacios universitarios.

Mencionó que este año el Salón de Nacimientos se realizó en los espacios del Rectorado, para darle a la muestra un toque aún más emblemático, por el valor histórico que representa está área para los universitarios y la comunidad valenciana.

La exhibición permanecerá abierta al público hasta el 11 de diciembre de lunes a jueves de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía y posteriormente será trasladada al Centro de Interpretación Patrimonial Histórico y Cultural de la UC, ubicado en el casco central de Valencia.

 

Con información de:Prensa DCC / Fotos: Rosario González.

No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor modernizó al 100% los semáforos en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Carabobo

Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego

Publicado

el

Virgen de la Candelaria San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Todo listo para celebrar la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en San Diego. La Alcaldía a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, junto con la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria, han preparado una serie de actividades culturales-religiosas.

Las festividades inician el 1° de febrero con la serenata en la Plaza Bolívar del pueblo. El 2 de febrero, día central, habrá retreta musical, sesión solemne, dos misas, procesión y música criolla.

El alcalde del municipio León Jurado Laurentín, señaló que los preparativos se iniciaron desde los primeros días del mes de enero con una extensa programación para que los habitantes del municipio, y carabobeños disfruten de la fiesta religiosa y cultural en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los sandieganos.

261 años de la aparición de la Candelaria

Recordó que se celebran 261 años de su aparición. Es una advocación mariana de la religión católica, siendo la segunda más extendida en el continente americano, según el calendario o santoral católico. La fecha principal es el 2 de febrero, y se le conoce con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas que se deriva la advocación de la Virgen de la Candelaria.

Por su parte, Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que las actividades culturales y religiosas inician el sábado 1° de febrero a las 9:00 de la noche con la Serenata, cuya tarima estará ubicada frente a la Unidad Educativa Queipa del pueblo de San Diego. Abrirá el show Danzas Sol de San Diego (Mónika Centeno), luego estará presente el Colegio Candelaria (Candelaria Show Latín Pop).

Recalcó que a las 11:45 de la noche se efectuará el recibimiento especial a la Virgen de la Candelaria con un vídeo mapping que contiene imágenes relacionadas a un motivo especial de la Virgen. El mismo será proyectado por Ángel Figueredo, y la musicalización de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.

Salvatierra, destacó que la serenata a la Virgen estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, a cargo del maestro José Calabrese. Luego se realizará la interpretación del cumpleaños.

Día de la Candelaria

Para el domingo 2 de febrero, día central de las festividades, las actividades inician a las 6:00 de la mañana con el paseo matinal (retreta musical). A la 8:00 a.m. sesión solemne del concejo municipal en las cercanías de la iglesia San Diego de Alcalá y de la Candelaria.

La misa central será a las 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía se tiene previsto realizar la procesión. Una segunda misa se realizará a las 5:00 de la tarde; a las 6:00 p.m. la procesión. Luego vienen las actividades culturales desde las 7:30 de la noche con la presentación de Mvoice-tributo bailable, a las 9:00 p.m. Song D´8 y a las 10:30 p.m. una sorpresa musical.

 

Con información de: NDP

No dejes de leer: CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído