Conéctese con nosotros

Internacional

Unión Europea renueva sanciones a funcionarios de Maduro

Publicado

el

Unión Europea inhabilitación Machado-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La Unión Europea (UE), renovó las sanciones impuestas a funcionarios de la administración de Nicolás Maduro, esta vez por seis meses, en lugar de los 12 meses usuales.

Mediante un comunicado difundido este lunes, la UE destaca que las medidas “no afectan a la población”; y “pueden revertirse en función de los avances realizados en el restablecimiento de la democracia”.

Así mismo, asegura que el Consejo ha revisado las medidas restrictivas vigentes; de conformidad con el artículo 17, apartado 4, del Reglamento (UE) 2017/2063.

UE renovó sanciones a funcionarios de Maduro

“Habida cuenta de dicha revisión, las medidas restrictivas contra todas las personas de la lista; a excepción de una persona que ha fallecido, deben prorrogarse hasta el 14 de mayo de 2024”, refiere el documento.

La lista de funcionarios sancionados la integran Remigio Ceballos Ichaso, ministro Interior y Justicia de Venezuela; Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira; Maikel Moreno, magistrado de la Sala de Casación Penal del TSJ.

Además, Alexis Escalona, jefe de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONDOFT); Gladys Requena, Inspectora General de Tribunales.

Funcionarios chavistas sancionados por la Unión Europea

También figuran los nombres de Omar Fernández, exgobernador del estado Zulia; Lourdes Suárez, magistrada de la Sala Constitucional del TSJ; René Degravez, magistrado suplente de la Sala Constitucional del TSJ; Arcadio Rosales, exmagistrado y exvicepresidente de la Sala Constitucional del TSJ, y Carmen Zuleta, exmagistrada de la Sala Constitucional del TSJ.

Indira Alonzo, exmagistrada de la Sala Constitucional del TSJ; Leonardo Morales, exvicepresidente del CNE; Tania D’Amelio, magistrada de la Sala Constitucional del TSJ.

Por último, Jesús Vásquez, presidente de la Corte Marcial y del Circuito Judicial Penal Militar, Manuel Pérez; exviceministro de Relaciones Interiores y Justicia y Juan Mendoza, exvicepresidente segundo del TSJ.

Con información: ACN/EFE/Voz de América

No deje de leer:

Unicef: vidas de niños en la Franja de Gaza “penden de un hilo”

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído