Internacional
Ministros de Unión Europea evaluarán desafíos de relación con China

Los Ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) evaluarán en su Consejo de mañana lunes 18; los desafíos en su relación con China; además repasarán los últimos esfuerzos diplomáticos por lograr una solución a la crisis humanitaria en Venezuela.
Las discusiones de mañana en torno al país asiático abrirán el debate que mantendrán los líderes comunitarios; en su reunión del jueves y el viernes. Así como también la cumbre entre la UE y ese país, el próximo 9 de abril, en Bruselas; sostuvieron fuentes comunitarias.
En el consejo efectuado mañana participará el consejero de Estado y titular de Asuntos Exteriores de China; Wang Yi.
Los ministros tomarán como referencia el (documento no legislativo); presentado esta semana por la Comisión Europea y la alta representante de la UE para la Política Exterior; Federica Mogherini. Se propone identificar los efectos perjudiciales causados en materia de competencia por la financiación y la propiedad estatal chinas en Europa.

Los países miembros de la UE evaluarán mañana puntos estratégicos de su relación con el país asiático. foto: Agencias.
Asimismo; el documento aboga por aplicar con una mayor fuerza los acuerdos bilaterales e instrumentos financieros existentes.
La UE llama a Pekín a cumplir los compromisos conjuntos adquiridos para lograr una relación económica; “más equilibrada y recíproca”.
“China es un socio, pero se comporta a veces como un competidor”; indicaron fuentes diplomáticas, que reconocieron en todo caso el interés particular de varios Estados miembros por las inversiones chinas; y pidieron que la UE “permanezca unida frente a estos retos”.
En concreto, los titulares de Exteriores discutirán cómo profundizar las relaciones con China en áreas como el multilateralismo; el cambio climático, la no proliferación.
Así como también el mantenimiento de la paz o los desafíos de seguridad regionales; como puede ser la situación en Afganistán.
Otro asunto que podrían tocar, según fuentes comunitarias; son los mensajes “claves” que la UE viene enviando a China sobre derechos humanos; el respeto de la ley internacional,
incluida la ley en el mar (con el contexto de la tensión en el mar de China Meridional) y la ciberseguridad.
Por otra parte, se espera que Mogherini informe a los ministros sobre los últimos esfuerzos en la respuesta de la UE a la crisis en Venezuela. Con información: ACN/EFE
No deje leer: http://acn.com.ve/piro-venezuela-periodista-aleman-preso-sebin/
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía6 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum