Conéctese con nosotros

Internacional

Un marinero muerto y otros 16 desaparecidos en el ártico ruso

Publicado

el

Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

A consecuencia de un naufragio en el ártico ruso, un marinero resultó muerto y otros 16 se encuentran desaparecidos desde este lunes 28 de diciembre.

Específicamente, éstas personas navegaban en un barco pesquero por el mar de Barents, en el océano Ártico; y cerca del archipiélago de Nueva Zembla, de acuerdo a lo informado por las autoridades rusas a los medios de comunicación.

Por su parte, el Ministerio de Emergencias de Rusia ha detallado que en el barco con el nombre ‘Onega’ iban 19 tripulantes; de los cuales dos fueron rescatados antes de que se hundiera la embarcación.

«El hundimiento se ha debido al engelamiento de la embarcación, según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik», reseñó Notiamérica.

16 desaparecidos en el ártico ruso

Luego de reportar lo sucedido, el capitán del puerto de Murmansk, Eduard Bezukladov, informó que el Centro de Coordinación de Rescate Marítimo; ha confirmado la muerte de uno de los marineros, quien fue hallado en el mar aferrado a un salvavidas.

En este contexto, las autoridades locales han corroborado que los 16 aún desaparecidos en el ártico ruso eran residentes en Murmansk; pero no ha comentado si existe avance acerca de las operaciones de búsqueda en la zona y sus alrededores.

De igual manera, un portavoz de los servicios de emergencia argumentó que debido a «las condiciones climáticas en la zona de la operación; que son adversas ha provocado que por ahora no se ha tomado la decisión de implicar aeronaves. De hecho, no hay comunicación con el área».

Respecto a las víctimas del naufragio, lamentó que existe muchas probabilidades de que los 16 desaparecidos en el ártico ruso hayan muerto. Al tiempo, aseguró que la temperatura en ese mar es ahora es muy baja.

Sin embargo, anunció que el estado de salud de los dos rescatados es «satisfactorio». Sobre la embarcación, según autoridades regionales, el navío Onega pertenece a la empresa de pesca Kalinin; «uno de los principales exportadores de productos de la pesca de Rusia», se lee en su página web.

Asimismo, el Comité de Investigación para el sector de Transporte de la provincia de Arjánguelsk; decidió abrir una investigación sobre el caso.

Con información: ACN/Europa Presa/NotiaméricaFoto: Cortesía Agencias

Lee también: Mueren 13 migrantes en naufragio frente a costas de Italia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído