Internacional
Un marinero muerto y otros 16 desaparecidos en el ártico ruso

A consecuencia de un naufragio en el ártico ruso, un marinero resultó muerto y otros 16 se encuentran desaparecidos desde este lunes 28 de diciembre.
Específicamente, éstas personas navegaban en un barco pesquero por el mar de Barents, en el océano Ártico; y cerca del archipiélago de Nueva Zembla, de acuerdo a lo informado por las autoridades rusas a los medios de comunicación.
Por su parte, el Ministerio de Emergencias de Rusia ha detallado que en el barco con el nombre ‘Onega’ iban 19 tripulantes; de los cuales dos fueron rescatados antes de que se hundiera la embarcación.
«El hundimiento se ha debido al engelamiento de la embarcación, según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik», reseñó Notiamérica.
16 desaparecidos en el ártico ruso
Luego de reportar lo sucedido, el capitán del puerto de Murmansk, Eduard Bezukladov, informó que el Centro de Coordinación de Rescate Marítimo; ha confirmado la muerte de uno de los marineros, quien fue hallado en el mar aferrado a un salvavidas.
En este contexto, las autoridades locales han corroborado que los 16 aún desaparecidos en el ártico ruso eran residentes en Murmansk; pero no ha comentado si existe avance acerca de las operaciones de búsqueda en la zona y sus alrededores.
De igual manera, un portavoz de los servicios de emergencia argumentó que debido a «las condiciones climáticas en la zona de la operación; que son adversas ha provocado que por ahora no se ha tomado la decisión de implicar aeronaves. De hecho, no hay comunicación con el área».
Respecto a las víctimas del naufragio, lamentó que existe muchas probabilidades de que los 16 desaparecidos en el ártico ruso hayan muerto. Al tiempo, aseguró que la temperatura en ese mar es ahora es muy baja.
Sin embargo, anunció que el estado de salud de los dos rescatados es «satisfactorio». Sobre la embarcación, según autoridades regionales, el navío Onega pertenece a la empresa de pesca Kalinin; «uno de los principales exportadores de productos de la pesca de Rusia», se lee en su página web.
Asimismo, el Comité de Investigación para el sector de Transporte de la provincia de Arjánguelsk; decidió abrir una investigación sobre el caso.
Con información: ACN/Europa Presa/NotiaméricaFoto: Cortesía Agencias
Lee también: Mueren 13 migrantes en naufragio frente a costas de Italia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua