Carabobo
Un año sin agua potable padece zona alta de Naguanagua

Un año sin agua potable padecen miles de pobladores de diversos barrios ubicados en la zona alta de Naguanagua, Carabobo. Así lo denunciaron varios comités de ese municipio.
Luis Giordanelli, representante del Comité de Defensa de Malagón (Codedem), en visita a la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN), manifestó la penuria que se vive por la falta del suministro de agua potable.
Alrededor de 82 mil personas están padeciendo por la falta de gerencia de Hidrocentro. “Aquí se cuentan 60 mil vecinos, más los estudiantes, personal administrativo y docentes de la Universidad de Carabobo.
También se suman los pacientes, familiares y personas del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde (Hual), Hospital González Plaza y el Oncológico Miguel Pérez Carreño.
Explicó Luis Giordanelli, que para el bombeo, el sistema requiere de cuatro bombas. Solo funcionan dos que surten la zona baja de algunos sectores; pero los que habitan en la parte alta se quedan sin agua.
Los comités de Altos de Vivienda Rural de Bárbula, Valmore y de Malagón le hacen un llamado al presidente de Hidrocentro, ingeniero Félix Torres.
Le recuerdan a Torres, que un 50% de la población tiene gua, mientras que la otra mitad queda sin el servicio del agua potable. Se necesitan las cuatro bombas urgentemente.
En la actualidad solo se beneficia la parte baja de González Plaza, Negra Matea, la Faculta de Ingeniería de la Universidad de Carabobo y la parte baja de la avenida Valmore Rodríguez.
También llega a algunos sitios del barrio La Luz, parte baja de Vivienda Rural de Bárbula (primera etapa) y Los Próceres.

También exigen corregir horario cortes de la electricidad. (Foto: Rubén Bolívar Idrogo)
Clamor vecinal
Es un clamor de los habitantes del barrio Lorenzo Fernández, Carialinda, La Línea, Asilo San Martín de Porres y el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass). Un año sin agua potable padece zona alta de Naguanagua.
El llamado es para el presidente de Hidrocentro, ingeniero Félix Torres, para que tome en cuenta la problemática que ellos están planteando por la falta de dos bombas; que permitan optimizar el bombeo del agua hacia la parte alta de algunos sectores.
También exigen corregir horario cortes de la electricidad porque lo hacen justamente cuando se va a iniciar el arranque de la bomba. Esto le ocasiona sufrimiento mecánico a los motores. “Que trasladen los apagones del miércoles para el jueves u otro día”, pidió Luis Giordanelli.
Por otra parte, en el patio de la Torre 7 del Conjunto Residencial Las Palmeras, hay un tubo roto donde se desperdician miles de litros de agua. Esto ya tiene ocho meses.
“Que clausuren esta tubería porque la gente de Las Palmeras no usan esa agua porque ellos tienen un pozo propio”.
Los camiones cisternas hacen su agosto
Esta problemática del agua que tienen los habitantes de la parte alta de Naguanagua la aprovechan los camiones cisternas.
“Nos venden cada carga entre 50, 60 y 70 mil bolívares, y hasta más, según la ocasión y circunstancias”, hizo saber el representante del Comité de Defensa de Malagón.
La Alcaldía de Naguanagua se ha convertido en un elefante blanco y un organismo inoperante. “No sirve ni que le cambien el nombre. Necesitamos una institución que se encargue de la distribución del agua potable”, dijo Luis Giordanelli.
ACN/@rubbol2006
También puedes leer: Para no emigrar aprovecha las Oportunidades para Crecer en tu País
Carabobo
Gobierno de Carabobo y Fundaniño entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través de la Fundación para la Atención Integral del Niño (Fundaniño), entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos a madres gestantes y lactantes del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido como la Maternidad del Sur, en Valencia.
La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra, quien destacó que esta actividad se lleva a cabo en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la primera combatiente de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, presidenta honoraria de la fundación.
“Como cada mes, estamos presentes en la Maternidad del Sur entregando kits de bebé que contienen artículos de higiene, pañales y juguetes didácticos, en un esfuerzo conjunto por garantizar bienestar y protección a nuestros niños y niñas desde sus primeros días de vida”, expresó Saavedra.
También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
Entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur
Los insumos fueron distribuidos en las tres áreas de hospitalización del centro asistencial: la Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Casa Abrigo “María León”, beneficiando a madres y recién nacidos que requieren atención especial.
Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ejecutivo Regional por fortalecer la red de salud materno infantil en el estado Carabobo, promoviendo condiciones dignas para las nuevas generaciones desde su nacimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía4 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos23 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Espectáculos24 horas ago
Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»