Carabobo
Un año sin agua potable padece zona alta de Naguanagua

Un año sin agua potable padecen miles de pobladores de diversos barrios ubicados en la zona alta de Naguanagua, Carabobo. Así lo denunciaron varios comités de ese municipio.
Luis Giordanelli, representante del Comité de Defensa de Malagón (Codedem), en visita a la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN), manifestó la penuria que se vive por la falta del suministro de agua potable.
Alrededor de 82 mil personas están padeciendo por la falta de gerencia de Hidrocentro. “Aquí se cuentan 60 mil vecinos, más los estudiantes, personal administrativo y docentes de la Universidad de Carabobo.
También se suman los pacientes, familiares y personas del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde (Hual), Hospital González Plaza y el Oncológico Miguel Pérez Carreño.
Explicó Luis Giordanelli, que para el bombeo, el sistema requiere de cuatro bombas. Solo funcionan dos que surten la zona baja de algunos sectores; pero los que habitan en la parte alta se quedan sin agua.
Los comités de Altos de Vivienda Rural de Bárbula, Valmore y de Malagón le hacen un llamado al presidente de Hidrocentro, ingeniero Félix Torres.
Le recuerdan a Torres, que un 50% de la población tiene gua, mientras que la otra mitad queda sin el servicio del agua potable. Se necesitan las cuatro bombas urgentemente.
En la actualidad solo se beneficia la parte baja de González Plaza, Negra Matea, la Faculta de Ingeniería de la Universidad de Carabobo y la parte baja de la avenida Valmore Rodríguez.
También llega a algunos sitios del barrio La Luz, parte baja de Vivienda Rural de Bárbula (primera etapa) y Los Próceres.

También exigen corregir horario cortes de la electricidad. (Foto: Rubén Bolívar Idrogo)
Clamor vecinal
Es un clamor de los habitantes del barrio Lorenzo Fernández, Carialinda, La Línea, Asilo San Martín de Porres y el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass). Un año sin agua potable padece zona alta de Naguanagua.
El llamado es para el presidente de Hidrocentro, ingeniero Félix Torres, para que tome en cuenta la problemática que ellos están planteando por la falta de dos bombas; que permitan optimizar el bombeo del agua hacia la parte alta de algunos sectores.
También exigen corregir horario cortes de la electricidad porque lo hacen justamente cuando se va a iniciar el arranque de la bomba. Esto le ocasiona sufrimiento mecánico a los motores. “Que trasladen los apagones del miércoles para el jueves u otro día”, pidió Luis Giordanelli.
Por otra parte, en el patio de la Torre 7 del Conjunto Residencial Las Palmeras, hay un tubo roto donde se desperdician miles de litros de agua. Esto ya tiene ocho meses.
“Que clausuren esta tubería porque la gente de Las Palmeras no usan esa agua porque ellos tienen un pozo propio”.
Los camiones cisternas hacen su agosto
Esta problemática del agua que tienen los habitantes de la parte alta de Naguanagua la aprovechan los camiones cisternas.
“Nos venden cada carga entre 50, 60 y 70 mil bolívares, y hasta más, según la ocasión y circunstancias”, hizo saber el representante del Comité de Defensa de Malagón.
La Alcaldía de Naguanagua se ha convertido en un elefante blanco y un organismo inoperante. “No sirve ni que le cambien el nombre. Necesitamos una institución que se encargue de la distribución del agua potable”, dijo Luis Giordanelli.
ACN/@rubbol2006
También puedes leer: Para no emigrar aprovecha las Oportunidades para Crecer en tu País
Carabobo
Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”. La Gobernación de Carabobo, a través del Centro de Atención Integral llevó a cabo con total éxito la jornada “Psicopedagogía para Nuestros Héroes con Condición”, mediante la cual fueron atendidos más de 200 niños y niñas con neurodiversidad y condiciones especiales, junto a sus padres y representantes.
La actividad se desarrolló en las instalaciones ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, único centro de su tipo en Venezuela y América Latina, consolidado como un espacio modelo para la atención integral, terapéutica y educativa de niños y niñas con discapacidad, bajo una visión humanista, científica y profundamente inclusiva.
“Gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro, al liderazgo del gobernador Rafael Lacava y al acompañamiento constante de la Dra. Nancy de Lacava, hemos podido garantizar, de manera totalmente gratuita, una atención oportuna, integral y digna a nuestros niños y niñas con condición. Seguimos avanzando en esta hermosa política de inclusión”, destacó Humberto Caldera, coordinador del área de orientación y terapia del CAI.
También puede leer: Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia
Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Asimismo, se brindó orientación y asesoría a padres y representantes, con el fin de fortalecer el abordaje familiar como parte del proceso terapéutico, educativo y emocional que requiere cada niño.
Mariela Benitas, madre de Jorge Alcalá, niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), expresó su agradecimiento por la atención recibida y resaltó los avances observados en su hijo desde que acude al CAI.
“Estoy profundamente agradecida con el gobernador Lacava y con todo el equipo del CAI, aquí mi hijo ha podido acceder a terapias que en otros lugares serían imposibles de costear, ha mejorado mucho y yo también he aprendido a acompañarlo mejor en su desarrollo, esto no tiene precio”, afirmó emocionada.
El Centro de Atención Integral “Carabobo Te Quiero”, se ha posicionado como una referencia nacional en políticas públicas de inclusión y atención para la infancia con necesidades especiales, consolidándose como una obra de amor y justicia social al servicio del pueblo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
-
Espectáculos23 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía23 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes23 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional17 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible