Carabobo
Escuela de Odontología UJAP expande su cobertura por el país

La Universidad José Antonio Páez, UJAP celebra XIX aniversario de Escuela de Odontología, con cerca de 4 mil egresados, expansión de su cobertura de 4 a 14 estados del país mediante pasantías y 530 mil pacientes atendidos en el último lustro a través de diversos programas.
La doctora Romelia Rueda, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, destacó que durante este tiempo se ha trabajado arduamente en la formación de profesionales comprometidos con la atención integral de la salud dental, con especial énfasis en las comunidades más vulnerables.
“Nuestros estudiantes obtienen un alto nivel académico, están en contacto con sus pacientes desde el tercer semestre de la carrera y conforme avanzan en sus estudios es mayor el nivel de exigencia, hasta el décimo semestre que comienzan las pasantías”, resaltó.
También puede leer: Alcaldía rehabilita la vía El Morro II y la de servicio Don Julio Centeno en San Diego
UJAP celebra XIX aniversario de Escuela de Odontología
Rueda subrayó que la Escuela de Odontología de la UJAP cuenta con materiales, instrumental y equipos de última generación, así como con docentes altamente calificados, con estudios de cuarto y quinto nivel. Esto -afirmó- garantiza una formación de excelencia que responde a las necesidades de la sociedad en los ámbitos nacional e internacional.
Impacto en las comunidades
Asimismo, la profesora Blasmir Giménez, directora de la Escuela de Odontología, recalcó el impacto significativo en la salud bucal de las comunidades a lo largo de estos 19 años. “Solo en el último lustro se ha atendido a 530 mil pacientes en diversas zonas del país, a través de los programas de educación para la salud y prevención», enfatizó.
Giménez reveló las cifras de atención entre 2019 y 2024: la clínica del niño y del adolescente atendió a 19 mil 115 pacientes, la clínica integral del adulto benefició a 26 mil, y la clínica de rehabilitación protésica proporcionó tratamientos gratuitos a 14 mil 190 pacientes, ayudando a restaurar la salud bucal de quienes más lo necesitaban.
“Estos esfuerzos no solo han beneficiado a las comunidades cercanas a San Diego, sino que también han llegado a otros municipios del estado Carabobo y de estados vecinos”, aseguró.
Un desempeño muy eficiente
El odontólogo Ángelo Fernández, jefe de División de Salud de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), afirmó que el 30% de los ambulatorios con servicios de odontología en la región carabobeña cuenta con pasantes de UJAP, quienes demuestran un desempeño muy eficiente en cuanto a la valoración, diagnóstico y plan de tratamiento de los pacientes.
Además -añadió- llegan hasta comunidades vulnerables con impacto positivo en respuesta a las necesidades de salud bucal, en las que incluso hacen extracciones dentales en los casos que así lo ameritan.
Entretanto, la odontóloga Alexdith Ferrer, jefa de División de la Dirección de Salud de la Alcaldía de Valencia, aseveró que 52 estudiantes de los últimos semestres hacen sus pasantías actualmente entre los 27 centros de salud municipales, sobre los cuales sostuvo que son responsables, disciplinados, respetuosos de las normas de bioseguridad, se manejan muy bien en el trato al paciente, el uso del instrumental y en las fases operatorias clínicas”, sostuvo.
A lo que, la odontóloga Yuleidy Aguilar, coordinadora del Departamento Médico-odontológico de la Alcaldía de Valencia, agregó que se atiende un promedio 80 pacientes diarios en los centros que cuentan con servicio de odontología, que es la mayoría de los 27 dependientes del Municipio.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Carabobo celebró los 50 años del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes, del sector Palmira, parte baja, calles “B” y “C” en el municipio San Diego. Al recibir con beneplácito el cambio de luminarias Led de 150 vatios que instaló la cuadrilla de electricidad del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi), perteneciente a la alcaldía de San Diego.
“Con la colocación de las nuevas lámparas se recupera la visibilidad de las calles del sector Los Magallanes, beneficiando a las familias que residen en la zona”, dijo el alcalde León Jurando Laurentín.
Asimismo, agregó que “se le dio respuesta a la comunidad organizada, distribuyendo el número de lámparas led en diversas calles”.
I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes
Destacó que “la cuadrilla eléctrica de Fumcosandi se trasladó a la zona con un camión tipo cesta, desmontaron las lámparas quemadas y colocaron unas nuevas que ofrecen un gran nivel de eficiencia de iluminación debido a que poseen una potencia de 150 watts”.
José Cabello y Alba Estaba, habitantes del populoso sector Los Magallanes, agradecieron al alcalde León Jurado Laurentín por favorecerlos con la instalación de lámparas nuevas, mejorando el alumbrado público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia