Deportes
UEFA saca «tarjeta roja» a la ciudad donde nació Putin: San Petersburgo

La UEFA cambió final de la Champions de San Petersburgo a París, una decisión que estaba casi cantada por el ataque de Rusia a Ucrania; que cumplió este viernes dos días dos días desde la invación y que llegó ya a la capital, Kiev.
La final está pautada para el 28 de mayo, en la ciudad donde nación el presidenre ruso Vladimir Putin; pero la invasión de Ucrania no solo decidió quitarle la sede; de una vez dio a conocer el nuevo escenario: El estadio de Francia, en la ciudad de Saint Denis.
El Comité Ejecutivo del organismo, convocado ayer de manera urgente tras la incursión militar rusa en territorio de Ucrania y «la grave escalada de la situación de seguridad en Europa»; comunicó esta medida después de condenar enérgicamente la acción del ejército de ruso.
UEFA cambió final de la Champions
En un comunicado, la UEFA mostró su agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron; por su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol de clubes europeo se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes.
«Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará plenamente los esfuerzos de las múltiples partes interesadas para garantizar la provisión de rescate para los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania, que se enfrentan a un terrible sufrimiento humano, destrucción y desplazamiento»; añadió.

San Peterburgo se queda sin final.
Tercera ocasión que sucede consecutivamente
El cambio de sede de la final de la Liga de Campeones es el tercero que la UEFA decide de forma consecutiva; después de los de las temporadas anteriores por la pandemia.
En la temporada 2019-20, en la que el título se iba a definir en Estambul; se disputaron a partido único los encuentros desde cuartos de final en Portugal y la final se jugó en la Luz con victoria del Bayern Múnich sobre el PSG.
Luego en la campaña 2020-21, en la que de nuevo la final se iba a jugar en la ciudad turca; el título se lo jugaron Chelsea, que fue campeón, y Manchester City; en el estadio Do Dragao de Oporto.
Después de este segundo cambio y con el estadio Gazprom Arena ya elegido para la final de este año, la UEFA decidió otorgar la sede de la final de 2023 al Estadio Olímpico Atatürk de Estambul; que la ciudad turca acogiese los sorteos de la fase de grupos de la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Liga Conferencia tanto de esta temporada la próxima, 2022-23.

El estadio de Francia, en Saint-Denis toma la batuta.
A saber
- El Ejecutivo de la UEFA, del que forman parte entre otros el presidente de la Federación Rusa, Alexander Dyukov, y el de la Ucraniana, Andrii Pavelko; también decidió que los clubes y las selecciones nacionales rusas y ucranianas que compiten deberán jugar sus partidos en casa en sedes neutrales hasta nuevo aviso.
- La final de la «Champions» 2023, que originalmente se iba a disputar en Múnich (Alemania) se trasladó a 2025; el estadio londinense de Wembley será el escenario de edición 2024.
- Será la tercera final de Liga de Campeones que acoge el Estadio de Francia, las otras dos fueron en 2000 y 2006.
- Desde 1998 es la sede fija de las finales de la Copa de Francia y la Copa de la Liga de fútbol y del Top 14 de rugby.
- A su vez, ha albergado partidos del Mundial de 1998 (nueve partidos incluidos inaugural y final) y Eurocopa 2016 (siete incluidos inaugural y final).
- También ha sido sede de la final de la Copa Mundial de Rugby de 2007; del Campeonato Mundial de Atletismo de 2003.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Sindicato responde a MLB ante amenaza de cancelar partidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.
De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.
A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.
Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente
Expectativas Altas
Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.
“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.
«Gracias a Dios estoy sano»
El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.
“Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela