Nacional
Oposición señala que 62% de las UCI en Venezuela están ocupadas (+ vídeo)

Según el diputado José Manuel Olvares, las Unidades de Terapia Intensiva, UCI están ocupadas el 62%, al igual que las salas de emergencia de los principales hospitales del país.
Olivares, designado por la Asamblea Nacional (AN) como comisionado para la emergencia en salud y atención sanitaria a los migrantes; dijo que «esto demuestra que las 27 mil camas, que decía Nicolás Maduro que tenía para atender la pandemia, son mentira”.
Asimismo, señaló el crecimiento de contagios en las entidades del oriente del país; especialmente en los estado Monagas y Sucre dejan un escenario caótico, porque no hay pruebas rápidas en los centros de salud.
“Es un escenario caótico porque las pruebas rápidas son las que nos permiten hacer aislamientos y diagnósticos tempranos para controlar la propagación”; indicó.
UCI están ocupadas el 62%
Según el médico, el 62% de las terapias intensivas del país están ocupadas.; otras ya alcanzaron el 100% de su capacidad.
Entre éstas dijo que están totalmente ocupadas, las de los hospitales Calles Sierra y Van Grieken, en Falcón; Agustín Zubillaga, en Lara; Universitario de Maracaibo, en Zulia; Central de Maracay, en Aragua; Manuel Núñez Tovar, en Monagas; y Luis Razetti, en el estado Anzoátegui.
“El colapso de los centros de salud evidencia que las 1.200 camas de las que hablaba Jorge Rodríguez no existen. En los grandes hospitales del país solo hay 133 ventiladores… En cuatro meses de cuarentena prefirieron comprar máquinas electorales que insumos médicos para salvar la vida de los venezolanos”; agregó.
Emergencias van por el mismo camino
Igualmente, Olivares se refirió a las salas de emergencia a nivel nacional y dijo que el 52% están ocupadas; mientras que los hospitales Miguel Pérez Carreño de Caracas; Universitario de Maracaibo; Domingo Luciani, Patricio Alcalá, Ruiz y Páez y Uyapar alcanzaron el tope de su capacidad.
Celebró que desde la Presidencia encargada se transfirieron los recursos necesarios a la Organización Panamericana de la Salud (OPS); para dotar a 31 hospitales del país con insumos médicos y de protección para los profesionales de la salud.
Dio otra cifra superior de fallecidos
Apuntó que la cifra de fallecidos por covid-19 en el país es de 275; que 30 eran miembros del personal de salud. “Estamos camino a tener la tasa de mortalidad de médicos más alta de América Latina. Sin médicos, ¿quién va a atender a los pacientes en los centros de salud?”.
.@joseolivaresm: 62% de las terapias intensivas del país están colapsadas. Esto demuestra que Maduro mintió cuando dijo que tenía 27.000 camas para atender la pandemia https://t.co/o1Jqx7w4fe
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) July 27, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: AN dice que Maduro impide retorno al país de más 3.200 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía10 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo11 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía11 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno