Carabobo
UC elegirá nuevas autoridades a finales de noviembre

La Universidad de Carabobo, UC elegirá nuevas autoridades el 29 de noviembre. Este viernes, la Comisión Electoral Universitaria (CEU) de la institución anunció el cronograma para los comicios las autoridades rectorales, decanales y Consejo de Apelaciones, período 2023-2027.
En rueda de prensa, anunciaron que el proceso comicial que permitirá escoger 18 nuevos cargos se realizará el 29 de noviembre y, de ser necesaria una segunda vuelta, estaría prevista para el 6 de diciembre, con el propósito de elegir a Rector (a), Vicerrector (a) Académico (a), Vicerrector (a) Administrativo (a), Secretario (a), Decanos (as) y Representante Profesoral ante el Consejo de Apelaciones de las siete facultades.
Tendrán derecho al voto estudiantes de pregrado, personal docente, administrativo, obrero y egresados de pregrado de la Universidad de Carabobo.
UC elegirá nuevas autoridades
Ruiz invitó a los egresados de pregrado a inscribirse, entre el 1 de agosto y el 15 de septiembre, en el registro convocado a través de la página web www.ceu.uc.edu.ve
con el fin de que puedan participar en los comicios manuales del mes de noviembre.
Anunciaron además que en los próximos meses darán a conocer los cronogramas para las elecciones de Representantes Profesorales ante el Consejo Universitario, Representantes Profesorales ante los Consejos de Facultad y Consejos de Escuelas o Afines y Representantes Estudiantiles.
La CEU está integrada por su presidenta, Evelin Ruiz; el vicepresidente William Guevara; representante profesoral William Aranguren; representante de los egresados Isabel Tibisay Gómez, y el representante estudiantil, bachiller Marlon Díaz.
Es de resaltar que esta convocatoria fue publicada en Gaceta Electoral N° 1 de fecha 28/07/2023 y se encuentra disponible para su descarga en la página web oficial www.ceu.uc.edu.ve y en sus redes oficiales en Twitter e Instagram @ceu_uc.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Educadora requiere ayuda económica urgente para operarse de cáncer de mama
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo permanente ante temporada de lluvias

Ante las precipitaciones registradas en las últimas horas, el Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias en los 14 municipios del estado. A este esfuerzo se han sumado las brigadas comunitarias de Gestión de Riesgos, reforzando la acción preventiva directamente desde las comunas
A través del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos, desde el Centro de Control de Emergencias y Desastres alterno, ubicado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la presidenta del Sistema Integrado, Biannit Rosendo, informó que se realiza un monitoreo constante del estado, en coordinación directa con los 14 municipios, a fin de atender de forma inmediata cualquier eventualidad.
“Ya hemos iniciado la temporada de lluvias, la cual ha sido anunciada oficialmente por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) para el 1° de mayo. Sin embargo, en Carabobo ya se registran precipitaciones leves y moderadas en varias zonas del estado”, precisó Rosendo.
También puede leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario
Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias
Detalló que, en los municipios costeros Juan José Mora y Puerto Cabello, se han reportado anegaciones puntuales en algunas viviendas, sin mayores consecuencias hasta el momento.
Asimismo, destacó que las lluvias han provocado la caída de árboles en distintas áreas, por lo que equipos de bomberos y Gestión de Riesgos permanecen desplegados, atendiendo estas situaciones y realizando labores preventivas.
“Estas brigadas han sido formadas durante el año para empoderar a las comunidades, capacitándolas para reportar oportunamente cualquier emergencia”, añadió.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente quienes viven en cercanías de ríos, caños o zonas propensas a deslizamientos, al tiempo que exhortó a los conductores a reducir la velocidad durante las lluvias, debido a la peligrosidad que representa el pavimento mojado.
“Pedimos a la colectividad mantenerse atenta, respetar las normas de seguridad vial y, en caso de lluvia intensa o visibilidad reducida, detenerse de forma segura. Los motorizados, en particular, deben extremar la precaución”, subrayó Rosendo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Vialsandi I.A.M. inició demarcación de separadores viales en avenida intercomunal Don Julio Centeno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela