Conéctese con nosotros

Internacional

Twitter le suspendió las cuentas a los líderes cubanos

Publicado

el

Twitter le suspendió las cuentas a los líderes cubanos
Foto: fuentes.
Compartir

Twitter ha suspendido varias cuentas administradas por el gobierno cubano, incluidas las de los medios estatales y de funcionarios, entre ellas la hija del líder del partido comunista Raúl Castro.

El gigante de las redes sociales indicó que las suspensiones se debían a reiteradas violaciones de sus políticas de uso.

La medida se produjo justo cuando el presidente Miguel Díaz-Canel hizo una declaración televisada sobre la posible escasez de combustible.

El sindicato cubano de periodistas progubernamentales denunció las suspensiones como «censura masiva».

Acto de guerra cibernética” dicen los agraviados

«Lo nuevo aquí es el alcance masivo de este acto de guerra cibernética, claramente planificado, que apunta a limitar la libertad de expresión de las instituciones y ciudadanos cubanos y a silenciar a los líderes de la revolución», dijo el sindicato en un comunicado.

Las suspensiones comenzaron un poco antes del anuncio en la televisión estatal el miércoles por el presidente Díaz-Canel y continuaron a la mañana siguiente.

Incluyen la cuenta del programa de televisión, Mesa Redonda, en el que apareció el Sr. Díaz-Canel; el periódico estatal Granma Digital; la estación de radio estatal Radio Rebelde, y el relato de la hija de Raúl Castro y directora de la comisión cubana de derechos de los homosexuales, Mariela Castro.

La cuenta del Sr. Díaz-Canel no se suspendió y la usó para compartir la declaración del sindicato de periodistas.

Twitter sancionó el incumplimiento de sus normas

El portavoz de Twitter no dio ejemplos específicos de dónde se habían roto sus reglas.

Sin embargo, el portavoz dijo que las políticas de manipulación de plataformas de la compañía prohíben a los usuarios amplificar o interrumpir artificialmente las conversaciones mediante el uso de múltiples cuentas.

Los propietarios de las cuentas relevantes habían sido contactados y les habían explicado los motivos de las suspensiones, agregó la compañía.

El CEO y cofundador de Twitter, Jack Dorsey, visitó recientemente Cuba y los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores le han pedido públicamente explicaciones, según informó Will Grant enviado especial de la BBC en La Habana.

En su discurso televisado, Díaz-Canel advirtió sobre problemas con el suministro de combustible en las próximas semanas.

Dijo que la distribución de combustible, especialmente de diesel, estaba siendo severamente afectada por las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, el principal proveedor de petróleo de Cuba.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Microsoft: autenticación multifactor previene el 99.9% de los hackeos

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído