Internacional
Twitter le suspendió las cuentas a los líderes cubanos

Twitter ha suspendido varias cuentas administradas por el gobierno cubano, incluidas las de los medios estatales y de funcionarios, entre ellas la hija del líder del partido comunista Raúl Castro.
El gigante de las redes sociales indicó que las suspensiones se debían a reiteradas violaciones de sus políticas de uso.
La medida se produjo justo cuando el presidente Miguel Díaz-Canel hizo una declaración televisada sobre la posible escasez de combustible.
El sindicato cubano de periodistas progubernamentales denunció las suspensiones como «censura masiva».
UPEC’s statement: Twitter censors Cuban media outlets and journalists en masse.https://t.co/XHZYtR6dYj
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 12, 2019
“Acto de guerra cibernética” dicen los agraviados
«Lo nuevo aquí es el alcance masivo de este acto de guerra cibernética, claramente planificado, que apunta a limitar la libertad de expresión de las instituciones y ciudadanos cubanos y a silenciar a los líderes de la revolución», dijo el sindicato en un comunicado.
Las suspensiones comenzaron un poco antes del anuncio en la televisión estatal el miércoles por el presidente Díaz-Canel y continuaron a la mañana siguiente.
Incluyen la cuenta del programa de televisión, Mesa Redonda, en el que apareció el Sr. Díaz-Canel; el periódico estatal Granma Digital; la estación de radio estatal Radio Rebelde, y el relato de la hija de Raúl Castro y directora de la comisión cubana de derechos de los homosexuales, Mariela Castro.
La cuenta del Sr. Díaz-Canel no se suspendió y la usó para compartir la declaración del sindicato de periodistas.
Twitter sancionó el incumplimiento de sus normas
El portavoz de Twitter no dio ejemplos específicos de dónde se habían roto sus reglas.
Sin embargo, el portavoz dijo que las políticas de manipulación de plataformas de la compañía prohíben a los usuarios amplificar o interrumpir artificialmente las conversaciones mediante el uso de múltiples cuentas.
Los propietarios de las cuentas relevantes habían sido contactados y les habían explicado los motivos de las suspensiones, agregó la compañía.
El CEO y cofundador de Twitter, Jack Dorsey, visitó recientemente Cuba y los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores le han pedido públicamente explicaciones, según informó Will Grant enviado especial de la BBC en La Habana.
En su discurso televisado, Díaz-Canel advirtió sobre problemas con el suministro de combustible en las próximas semanas.
Dijo que la distribución de combustible, especialmente de diesel, estaba siendo severamente afectada por las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, el principal proveedor de petróleo de Cuba.
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Microsoft: autenticación multifactor previene el 99.9% de los hackeos
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador