Política
TSJ ordenó al CNE suspender totalización y proclamación en Barinas

Tras más de ocho días de celebrarse las elecciones regionales y municipales, la Sala Electoral del TSJ ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) suspender la totalización y proclamación en el estado Barinas.
Es así, que la adjudicación y proclamación del nuevo gobernador del estado Barinas, queda en veremos cuando el ente admitió la acción de amparo constitucional; interpuesta con solicitud de medida cautelar por el exdiputado Adolfo Ramón Superlano.
Vale recordar, que Superlano viajó a Europa y Colombia en 2019, junto a José Brito y Luis Parra; con el fin de realizar gestiones en defensa del empresario colombiano Álex Saab.
TSJ ordenó suspender totalización y proclamación en Barinas
De acuerdo a la sentencia, los magistrados afirman que «el ciudadano Freddy Francisco Superlano Salinas se encuentra inhabilitado; para el ejercicio de cualquier cargo público y la existencia de procedimientos y averiguaciones administrativas y penales».
Aunado a ordenar la suspensión inmediata de los procedimientos y/o procesos vinculados a la totalización, adjudicación y proclamación del CNE; también se ordena notificar a la Contraloría General de la República, a la Fiscalía General de la República y al Presidente del Consejo Legislativo de Barinas.
Es así, que Superlano asistido por el abogado Jorge Luis Devenish Griffith, identificados, por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y el sufragio; previstos en los artículos 62 y 63 de la Constitución de la República, con base en los hechos públicos y notorios relacionados con el clima de tensión; entre las militancias políticas que hacen vida en el estado Barinas.
También, como a la remisión por la Junta Electoral Regional de las actas de totalización a la Junta Nacional Electoral del Consejo Nacional Electoral.
Es importante mencionar, que el experto en temas electorales, Eugenio Martínez asegura que Superlano estaba inhabilitado; pero fue después habilitado tras los acuerdos en la mesa de diálogo. Sin embargo, tras tener la mayoría de los votos en Barinas, el TSJ ahora desconoce ese pacto.
Con información: ACN/CNE/Monitoreamos/Foto: Cortesía
Lee también: Murió electrocutado hijo del dirigente opositor Wilmer Azuaje
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.
Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.
«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.
El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.
Jornada exitosa
«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.
Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.
Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.
«El pueblo venezolano está listo»
De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».
Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».
Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.
Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)