Conéctese con nosotros

Política

TSJ en el exilio reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo

Publicado

el

TSJ en el exilio reconoció a Edmundo - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia legítimo de Venezuela, juramentado por la Asamblea Nacional en 2017, se pronunció este viernes 30 de agosto, desde la sede del Interamerican Institute for Democracy (IDD) en Miami, Estados Unidos, sobre el fallo de la justicia chavista que proclamó a Nicolás Maduro como presidente tras los comicios del pasado 28 de julio.

A través de una conferencia de prensa, se divulgó “el pronunciamiento declarando írrito la convalidación hecha por el Tribunal Supremo de Justicia ilegítimo de respaldar la decisión del CNE (Consejo Nacional Electoral) con relación a las elecciones presidenciales realizadas en Venezuela el 28 de julio de 2024″. Además, declaró que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones.

TSJ en el exilio reconoció a Edmundo como presidente

El primero en tomar la palabra fue Antonio Marval, presidente del Tribunal Supremo legítimo, quien agradeció al Interamerican Institute for Democracy “por ser un pilar para a democracia”.

“Es un momento de apoyo a nuestros hermanos que están en Venezuela. A pesar de que estamos lejos, quiero que sepan que estamos cerca de todos ustedes”, expresó Marval; al tiempo que mencionó a los presos políticos y dijo que el tribunal “no descansará hasta que haya justicia”.

“El Tribunal declara la nulidad de todo lo realizado por el írrito Tribunal Supremo”, manifestó Marval, quien definió a este último como “brazo ejecutor” del chavismo. “Los venezolanos hemos demostrado el amor que sentimos por nuestra patria. A pesar de la distancia de los que estamos afuera, el venezolano sigue luchando por Venezuela”, elogió.

Por último, dijo que lo que ocurre en su país es la lucha entre el bien y el mal; y destacó la labor de los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. “El bien tiene que triunfar”, cerró.

Por su parte, Domingo Salgado, segundo vicepresidente del Tribunal legítimo, se encargó de la lectura del pronunciamiento, que declaró “írrito el acto de convalidación de la decisión del CNE en relación a los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024″.

Salgado manifestó que “el acto de votación tiene una serie de pasos que deben cumplirse cabalmente y de manera progresiva”, algo que no sucedió. “Consideramos que la pretendida judicialización del proceso solo persigue convalidar la inconstitucionalidad encabezada por Nicolás Maduro Moros”, señaló.

Te puede interesar: Edmundo González no se presentó a la tercera y última citación de la Fiscalía

El pronunciamiento ordenó al CNE que “declare como presidente electo a Edmundo González Urrutia” y declaró como “nulo el acto de proclamación de Nicolás Maduro”. Luego condenó la represión y dijo que “se cometió una grosera inconstitucional que pretende mantener en el poder a Maduro. Venezuela se convirtió en un Estado fallido”.

Por último, llamó a las fuerzas armadas a “su deber de garantizar la convivencia democrática y la prohibición de usar las armas contra la población civil”.

El doctor Tomás Jorge Farini Duggan, querellante por el Forum Faber contra Nicolás Maduro por delitos de lesa humanidad, en la jurisdicción universal en Argentina, también intervino en el encuentro e informó que se solicitará “la detención internacional de Nicolás Maduro”.

“Lo que queda es llamar a indagatoria a Maduro e inmediatamente ordenar su detención”, rermarcó.

En este caso, el bien y el mal no tienen ninguna discusión. O se está del lado de la democracia o se está del lado de la dictadura. Todos los mandatararios que no se expresan de manera clara, están siendo cómplices de la dictadura”, completó.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Rector Delpino pone en duda el jaqueo contra el sistema comicial de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído