Conéctese con nosotros

Internacional

Suspensión del programa «Movilidad Segura» dejó a 150 mil venezolanos varados en Colombia

Publicado

el

Trump planea multar migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de Donald Trump suspendió oficialmente el programa denominado «Movilidad Segura», lo cual dejó a 150 mil venezolanos varados en Colombia. Los migrantes que tenía la ilusión de ingresar de manera legal a los Estados Unidos, recibieron un desalentador mensaje en sus correos electrónicos que les informaba sobre la decisión presidencial.

El programa evaluaba a los migrantes para evitar que buscaran ingresar a los Estados Unidos de manera irregular, según reseñó Semana.

“Tras una decisión del gobierno de los Estados Unidos, la Iniciativa de Movilidad Segura ya no está activa. Por lo tanto, Acnur y OIM no pueden procesar su caso para reasentamiento o proporcionar información sobre otras vías de ingreso a los Estados Unidos, las cuales ya no están disponibles”, reseñó el correo que recibieron los aspirantes venezolanos.

Los organismos también le aconsejaron a los migrantes continuar con sus procesos de integración social en Colombia. El programa incluía a migrantes en otros países como Costa Rica, Ecuador y Guatemala, muchos de los cuales quedarán en una situación migratoria irregular.

Desde noviembre tenían información de que el programa no iba a continuar

Lina Arroyave, investigadora del equipo internacional de justicia, reveló que desde noviembre tenían información de que el programa no iba a continuar.

“Desde noviembre comenzaron las notificaciones a las personas en las que les indicaban que el programa dejaría de funcionar. Esta situación ya se veía venir, pero solo fue oficializada a través de los canales de Movilidad Segura hasta la llegada de la nueva administración. Las personas están siendo notificadas de que sus procesos, algunos aprobados y otros que estaban en revisión, no van a continuar”, detalló Arroyave.

Movilidad Segura le permitía a los migrantes pedir protección desde los países en los que residían sin necesidad de presentarse en la frontera, presentando documentos que respaldaran sus casos. Esa iniciativa tenía oficinas en Bogotá, Cali y Medellín para que esta población hiciera sus trámites. El proceso tenía una duración aproximada de dos años.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Bukele aceptó recibirle a Estados Unidos peligrosos criminales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído