Conéctese con nosotros

Internacional

Trump y Sheinbaum conversaron sobre el tema migratorio. Esto es lo que dijeron

Publicado

el

conversación Trump y Sheinbaum - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump y la de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron una conversación telefónica en donde el tema migración fue el protagonista.

La comunicación se realizó el miércoles 27 de noviembre, en medio de las polémicas tras las recientes amenazas de Trump de aumentar los aranceles a Canadá y México. Luego del contacto telefónico ambas partes publicaron sus versiones que resultaron ser contradictorias.

Aquí lo expuesto por ambas partes:

El republicano aseguró que Sheinbaum “aceptó detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando así de manera efectiva nuestra frontera sur”.

No obstante, por su parte la mexicana descartó el cierre fronterizo. “Reiteramos que la posición de México no es cerrar fronteras, sino construir puentes entre gobiernos y entre pueblos”, expreso.  Sheinbaum coincidió con Trump en que se trató de una «excelente conversación».

Así mismo la mandataria mexicana refirió que le expresó a Trump que las caravanas no están llegando a la frontera norte (de Estados Unidos), porque México se está haciendo cargo de ellas.

Añadió que también conversaron de reforzar la cooperación en materia de seguridad, “en el marco de nuestra soberanía, y de la campaña que estamos llevando a cabo para prevenir el consumo de fentanilo”.

La llamada telefónica llegó 48 horas después de que el republicano amenazara con imponer un arancel del 25% a todas las importaciones llegadas del vecino del sur en su primer día en el cargo. Esto de no detener la llegada de inmigrantes y el tráfico de fentanilo y otras drogas con destino a Estados Unidos.

La llegada de inmigrantes a Estados Unidos se redujo drásticamente en los últimos meses tras las medidas adoptadas por el Gobierno de Joe Biden. El presidente estadounidense firmó un decreto que limitó dramáticamente las entradas a comienzos del verano. Lla inmigración superaba los 2.500 cruces diarios irregulares durante una semana. L

Así mismo, la propia política del Gobierno mexicano de poner trabas a esas llegadas también ha frenado el caudal migratorio, aunque en las últimas semanas se ha observado un repunte ante el temor a que se implanten políticas migratorias más estrictas cuando Trump tome posesión de su cargo el próximo 20 de enero.

Con información de: ACN/ France24/ El País

No dejes de leer: Alto al fuego entre Líbano e Israel comenzó con advertencias militare

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído