Conéctese con nosotros

Internacional

Trump reiteró que Canadá debería ser el «estado 51» tras renuncia de Trudeau

Publicado

el

Trump reiteró que Canadá debería ser el "estado 51" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, reaccionó este lunes a la dimisión del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reiterando su sugerencia de que Canadá se convierta en el estado número 51 de EE.UU.

«A muchas personas en Canadá les encanta ser el estado número 51», escribió el líder republicano en su cuenta de Truth Social. «Estados Unidos ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau lo sabía y renunció», continuó en su mensaje a tono de burla contra el político canadiense, con quien tuvo diferencias en cuestiones tarifarias.

En ese sentido, Trump proyectó que si ambos países se fusionaran no habría aranceles y los impuestos se reducirían en gran medida. Además, señaló que las dos naciones estarían «totalmente seguras de la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente». «¡Juntos, qué gran nación sería!», concluyó.

Burlas continuas

Cuando Trump fue reelegido en las elecciones presidenciales de noviembre amenazó con imponer aranceles del 25% a los productos canadienses, lo que aumentó los temores de Ottawa acerca de su estabilidad económica. Lejos de tranquilizar las aguas, el líder republicano se ha burlado de las autoridades de su vecino del norte en varias oportunidades.

Entre tanto, esta jornada Trudeau anunció su dimisión como líder del Partido Liberal en un contexto en el que sus partidarios cuentan con un apoyo extremadamente bajo, según las encuestas de opinión. Un sondeo de Angus Reid, publicado a finales de diciembre, mostró que el partido solo cuenta con el apoyo del 16 % de la población, el peor dato en 157 años.

«No es la mejor opción»

Justin Trudeau ha presentado su dimisión como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal este lunes ante la presión acuciante entre sus propias filas y de la oposición, durante una comparecencia desde su residencia oficial Rideau Cottage, en Ottawa.

«Tengo la intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional», ha manifestado Trudeau ante los medios de comunicación. El primer ministro ha explicado que, aunque es un «luchador», ha llegado a la conclusión de que no es la «mejor opción» para su partido de cara a las próximas elecciones generales, previstas para octubre, y que, por ello, ha decidido presentar su dimisión.

Con información de ACN/NT/RT/EM

No deje de leer: Arrancó la campaña presidencial en Ecuador con Noboa y González como favoritos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído