Internacional
Trump prohíbe «cualquier moneda digital» emitida por gobierno de Maduro

Trump prohíbe transacciones con «cualquier moneda digital» emitida por el gobierno de Maduro: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva por la que prohíbe «todas las transacciones» con «cualquier moneda digital» emitida por el Gobierno venezolano, como lo es el «Petro».
«La Orden Ejecutiva prohíbe, a partir de su fecha de vigencia, todas las transacciones relacionadas, la provisión de financiación y otras transacciones por una persona de Estados Unidos o dentro de Estados Unidos, con cualquier moneda digital que haya sido emitida por, para o en nombre del Gobierno de Venezuela a partir del 9 de enero de 2018», reza la orden, anunciada por la Casa Blanca.
En el texto, Trump argumenta haber tomado la decisión «a la luz de las recientes medidas adoptadas por el régimen de Maduro para intentar eludir las sanciones» con la emisión de una moneda digital, en un proceso que «la Asamblea Nacional elegida democráticamente por Venezuela ha denunciado como ilegal».
Con el respaldo de las reservas de crudo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, lanzó la criptomoneda el mes pasado para ampliar el capital del país ahogado por la crisis y para eludir las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.
El senador demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio, de los más activos contra el Gobierno de Venezuela en el Congreso estadounidense, advirtieron a Trump sobre las consecuencias de la moneda digital poco después de ser anunciada por Maduro.
Ambos senadores, altos miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, mandaron una carta al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, para conocer los mecanismos con los que cuenta el Gobierno estadounidense «para combatir» la criptomoneda, lo que se ha traducido al menos en la prohibición emitida.
El presidente venezolano anunció la emisión de 100 millones de «Petros» a comienzos de año, una unidad que Maduro ha presentado como «la criptomoneda de Venezuela» y que equivale al valor del barril de petróleo del país en el mercado internacional; así como «la activación y el uso de las casas de cambio virtuales conocidas como los ‘exchange'».
Desde que Trump llegó hace algo más de un año a la Casa Blanca, el Gobierno de EE. UU. ha sancionado a una veintena de dirigentes chavistas, entre ellos al propio Maduro y a su vicepresidente, Tareck El Aissami.
Colterales:
-Maduro asegura que el Petro cuenta con 5.000 millones de dólares en intenciones de compra
-Vicepresidente El Aissami anuncia que el Petro será subastado por el Dicom
ACN/EFE/NTN24
No deje de leer: El Seniat prorrogó hasta el 31 de mayo declaración y pago de ISLR
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía15 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras