Internacional
Trump tendría planes para enviar «escuadrones estadounidenses de asesinato» a México

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendría planes de enviar de manera encubierta «escuadrones estadounidenses de asesinato» a México; para acabar con líderes de cárteles de drogas, a medida que su país sufre una inundación de fentanilo.
La información apareció publicada en la revista Rolling Stone, citando a tres personas que afirman haber discutido el tema con el político. De acuerdo con las fuentes, estas medidas se tomarían a corto plazo en el caso de que Trump; consiga la reelección para un segundo mandato como presidente de EE.UU. Se llevarían a cabo «con o sin el consentimiento del Gobierno mexicano».
En conversaciones privadas con aliados cercanos de su campaña; el exmandatario insistió en que las Fuerzas Amadas de EE.UU. disponen de «asesinos más duros» que los cárteles mexicanos. Habría expresado la idea de que la eliminación de los capos del narcotráfico contribuiría significativamente a perturbar las actividades delictivas de sus grupos. Además, infundiría miedo a sus jefes.
Trump enviaría «escuadrones estadounidenses de asesinato » a México
Para apoyar esta idea, Trump la habría comparado con la operación de las fuerzas especiales estadounidenses en Siria en 2019; para eliminar al líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Baghdadi. Este se inmoló en un túnel acorralado por militares del país norteamericano.
Planes relacionados surgieron ya en 2020, cuando Donald Trump, siendo presidente de EE.UU., propuso lanzar misiles a México para «destruir los laboratorios de drogas». Con esto pretendería acabar con los cárteles del narcotráfico; según declaró Mark T. Esper, quien fue su secretario de Defensa.
Te puede interesar: EE UU sobre el plan para asesinar a Zelenski: Muestra la depravación de Putin
El expresidente de Estados Unidos, enfrenta cuatro acusaciones que en total suman 91 cargos. Los casos contra el exmandatario; se llevan a cabo de forma simultánea en cuatro jurisdicciones distintas en Florida, Nueva York, Washington y Georgia.
Entre ellas, los fiscales dicen que Trump y otros «se unieron a una conspiración para cambiar ilegalmente el resultado» de las elecciones pasadas.
Con información de ACN/NT/Actualidad RT
No deje de leer: Iniciaron conversaciones en el Cairo para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil