Conéctese con nosotros

Economía

Trump contra OPEP la acusa de subir precios del petróleo

Publicado

el

Trump contra OPEP - acn
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró acusación contra  la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de hacer subir los precios del crudo.

En un nuevo ataque al grupo, señaló que  “Los precios del petróleo están muy altos;  la OPEP está tras ello de nuevo. ¡Nada bueno!”, escribió en Twitter.

Importantes productores, como Arabia Saudita y Rusia, anunciaron que plantearán un aumento;  de los umbrales de producción durante su próxima reunión sobre el tema, el 22 de junio en Viena.

Antes de la intervención de Trump, los precios del petróleo estaban en baja; tanto el barril de referencia en Londres como el barril cotizado en Nueva York; como consecuencia de la confirmación por la Agencia Internacional de Energía (AIE) del alza de la producción de parte de Arabia Saudita.

Los precios del combustible para las gasolineras;  un insumo que influye considerablemente sobre el estado de ánimo de la población estadounidense;  se ubican actualmente en una media de 2,909 dólares el galón (unos 3,8 litros), contra 2,329 dólares hace un año, según datos de la asociación nacional de clubes de automóviles (AAA).

Pdvsa buscará elevar su producción de petróleo a 2,8 miles de barriles diarios

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) continuó este martes con las mesas de trabajo en su sede en La Campiña, entre la junta directiva de la estatal petrolera, la clase obrera y representantes del Gran Polo Patriótico (GPP), para avanzar en una nueva revolución productiva y transformación socialista de la principal empresa del país.

La actividad tuvo como objetivo principal debatir y presentar propuestas concretas, para lograr los objetivos planteados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, enfocados en el incremento de la capacidad productiva de la industria en todas sus áreas medulares. Dichas propuestas serán elevadas para su aprobación y futura implementación.

De igual manera se conoció que Petróleos de Venezuela tiene como objetivo final aumentar su producción en un millón de barriles diarios (MBD), para alcanzar una producción de 2 millones 800 mil barriles diarios para este año.

Por otra parte, el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, reafirmó que el reimpulso productivo de la industria petrolera solo será posible “con la unión de los trabajadores, con la capacidad gerencial y de trabajo en todos los campos petroleros”, informó Pdvsa en una nota de prensa.

Las mesas de trabajo se dividieron en cinco áreas productivas: Exploración y Producción; Refinación; Gas, Comercio y Suministro; dirigidas, respectivamente, por los vicepresidentes Nelson Ferrer, Guillermo Blanco y Nemrod Contreras. Asimismo, se desarrolló la mesa de Bienestar Social y Logística; encabezada por el director ejecutivo de Recursos Humanos, Robert Pérez; y la de Dirección Política, por el vicepresidente ejecutivo de Pdvsa, Ysmel Serrano.

El vicepresidente Ejecutivo de Pdvsa indicó que esta actividad es medular para alcanzar los objetivos en la industria petrolera, ya que “de aquí saldrán las propuestas de nuestros trabajadores, quienes están comprometidos absolutamente con esta empresa que es como su hogar, su casa”.

Propuestas concretas

En la mesa de trabajo enfocada en el área de Exploración y Producción, Ferrer informó que se elevaron más de 60 propuestas en todas las áreas de producción, las cuales a su vez serán evaluadas para jerarquizar entre la implementación inmediata, mediana y a largo plazo. “El tema central en nuestra discusión fue la del nuevo modelo de gestión y la participación de los trabajadores en todos los procesos”, dijo Nelson Ferrer.

Por su parte, el vicepresidente de Refinación indicó que en su mesa de trabajo se abordaron dos temas fundamentales: la recuperación y sostenimiento del Circuito Refinador Nacional y el bienestar del trabajador. Las propuestas entregadas serán monitoreadas a través de una sala situacional que hará seguimiento a su implementación inmediata.

Desde la mesa de trabajo de Gas, Comercio y Suministro, el vicepresidente Contreras agradeció la alta participación de los trabajadores. Resaltó las propuestas realizadas por el equipo de ENT, quienes plantearon mecanismos para la recuperación de la flota con esfuerzo propio.

Así mismo, Contreras señaló que existen propuestas concretas en el tema de monitoreo satelital de las unidades de transporte; la comercialización y exportación de gas; los proyectos en Costa Afuera y la Planta de Acondicionamiento para el Mercado Interno (Pagmi), con el objetivo de darle el justo valor a la cadena de valor del gas.

ACN/AFP/Reuters/AVN

No deje de leer: Venezuela es el país con la menor producción petrolera de la OPEP

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído