Conéctese con nosotros

Internacional

Trump cumple su amenaza e impone nuevos aranceles a México, Canadá y China

Publicado

el

Trump firmo nuevo aranceles - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente Donald Trump firmó nuevos aranceles a México, Canadá y China, firmándolos en su club Mar-a-Lago en Florida este sábado 1 de febrero.

La administración Trump dijo que los aranceles tienen como objetivo frenar el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, pero corren el riesgo de aumentos de precios potencialmente sustanciales para los consumidores estadounidenses en una amplia gama de bienes comunes.

La nueva política es una reversión del comercio prácticamente libre de impuestos entre las tres naciones que ha existido durante varios años y una expansión de una guerra comercial entre China y Estados Unidos que se ha intensificado en el transcurso de los dos últimos gobiernos.

También puede leer: Saime anuncia jornadas masivas de cedulación

Donald Trump firmó nuevos aranceles a México, Canadá y China

Como Trump ha prometido repetidamente en los últimos meses, los aranceles ascenderán a un derecho del 25% sobre todas las importaciones procedentes de México y la mayoría de los bienes procedentes de Canadá y un arancel del 10% sobre los productos chinos importados a Estados Unidos.

Aunque los funcionarios de la administración Trump dijeron el sábado que los aranceles estaban diseñados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes indocumentados, no dieron ningún punto de referencia específico para que se levanten los nuevos impuestos a la importación – aparte del cese de las drogas y los inmigrantes indocumentados que entran en el país.

Incluyen una importante excepción

En particular, los aranceles incluyen una importante excepción: el arancel sobre los productos energéticos canadienses será del 10%. Muchos estadounidenses dependen de los productos energéticos canadienses, incluido el petróleo, para la gasolina y la calefacción doméstica. El coste de estos productos podría aumentar cuando se apliquen los aranceles.

¿Guerra comercial global?

Los aranceles del sábado equivalen al inicio de lo que podría escalar a una guerra comercial global, con el potencial de mayores costes, cadenas de suministro interrumpidas y pérdida de empleos. Incluso Trump reconoció la posibilidad de consecuencias adversas para los consumidores estadounidenses.

“Podría haber alguna interrupción temporal, a corto plazo, y la gente lo entenderá”, dijo Trump el viernes al ser presionado por los periodistas sobre el coste de los aranceles que se repercutirá en los importadores y, por extensión, en los consumidores. “Pero los aranceles nos van a hacer muy ricos y muy fuertes – y vamos a tratar a otros países de manera muy justa”.

Los aranceles son una de las pocas políticas que Trump ha apoyado sistemáticamente durante décadas, una rara línea transversal desde sus días como promotor inmobiliario en Nueva York hasta su etapa como cargo público (otra es la inmigración). Como candidato, juró que utilizaría los aranceles, “la palabra más hermosa del diccionario”, para ejercer influencia en el extranjero.

“Minimizar cualquier efecto perturbador”

La administración Trump, al imponer fuertes aranceles el sábado contra las importaciones de tres de sus mayores socios comerciales, optó por aplicar un derecho más moderado a las importaciones de energía de Canadá para “minimizar cualquier efecto perturbador” a nivel nacional.

“La tasa del 10% sobre la energía minimizará cualquier efecto perturbador que podamos tener sobre los precios de la gasolina y el diésel de calefacción doméstica”, dijo el sábado Peter Navarro, asesor comercial del presidente Trump, en una llamada con periodistas.

Incluye “todos” los productos energéticos, incluida la electricidad, el gas natural y el petróleo, dijo Navarro. “Esta fue una decisión inteligente que se tomó, y estamos avanzando allí”, agregó.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: ¿Cuántos vuelos se necesitan para repatriar a 600 mil venezolanos desde EEUU?

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído