Internacional
Trump cumple su amenaza e impone nuevos aranceles a México, Canadá y China

El presidente Donald Trump firmó nuevos aranceles a México, Canadá y China, firmándolos en su club Mar-a-Lago en Florida este sábado 1 de febrero.
La administración Trump dijo que los aranceles tienen como objetivo frenar el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, pero corren el riesgo de aumentos de precios potencialmente sustanciales para los consumidores estadounidenses en una amplia gama de bienes comunes.
La nueva política es una reversión del comercio prácticamente libre de impuestos entre las tres naciones que ha existido durante varios años y una expansión de una guerra comercial entre China y Estados Unidos que se ha intensificado en el transcurso de los dos últimos gobiernos.
También puede leer: Saime anuncia jornadas masivas de cedulación
Donald Trump firmó nuevos aranceles a México, Canadá y China
Como Trump ha prometido repetidamente en los últimos meses, los aranceles ascenderán a un derecho del 25% sobre todas las importaciones procedentes de México y la mayoría de los bienes procedentes de Canadá y un arancel del 10% sobre los productos chinos importados a Estados Unidos.
Aunque los funcionarios de la administración Trump dijeron el sábado que los aranceles estaban diseñados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes indocumentados, no dieron ningún punto de referencia específico para que se levanten los nuevos impuestos a la importación – aparte del cese de las drogas y los inmigrantes indocumentados que entran en el país.
Incluyen una importante excepción
En particular, los aranceles incluyen una importante excepción: el arancel sobre los productos energéticos canadienses será del 10%. Muchos estadounidenses dependen de los productos energéticos canadienses, incluido el petróleo, para la gasolina y la calefacción doméstica. El coste de estos productos podría aumentar cuando se apliquen los aranceles.
¿Guerra comercial global?
Los aranceles del sábado equivalen al inicio de lo que podría escalar a una guerra comercial global, con el potencial de mayores costes, cadenas de suministro interrumpidas y pérdida de empleos. Incluso Trump reconoció la posibilidad de consecuencias adversas para los consumidores estadounidenses.
“Podría haber alguna interrupción temporal, a corto plazo, y la gente lo entenderá”, dijo Trump el viernes al ser presionado por los periodistas sobre el coste de los aranceles que se repercutirá en los importadores y, por extensión, en los consumidores. “Pero los aranceles nos van a hacer muy ricos y muy fuertes – y vamos a tratar a otros países de manera muy justa”.
Los aranceles son una de las pocas políticas que Trump ha apoyado sistemáticamente durante décadas, una rara línea transversal desde sus días como promotor inmobiliario en Nueva York hasta su etapa como cargo público (otra es la inmigración). Como candidato, juró que utilizaría los aranceles, “la palabra más hermosa del diccionario”, para ejercer influencia en el extranjero.
“Minimizar cualquier efecto perturbador”
La administración Trump, al imponer fuertes aranceles el sábado contra las importaciones de tres de sus mayores socios comerciales, optó por aplicar un derecho más moderado a las importaciones de energía de Canadá para “minimizar cualquier efecto perturbador” a nivel nacional.
“La tasa del 10% sobre la energía minimizará cualquier efecto perturbador que podamos tener sobre los precios de la gasolina y el diésel de calefacción doméstica”, dijo el sábado Peter Navarro, asesor comercial del presidente Trump, en una llamada con periodistas.
Incluye “todos” los productos energéticos, incluida la electricidad, el gas natural y el petróleo, dijo Navarro. “Esta fue una decisión inteligente que se tomó, y estamos avanzando allí”, agregó.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: ¿Cuántos vuelos se necesitan para repatriar a 600 mil venezolanos desde EEUU?
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección

El Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección, luego de su ausencia en las ceremonias de Semana Santa.
El sumo pontífice estuvo presente este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.
Francisco permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, y deseó «Buena Pascua». Asimismo, pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro. La multitud presenció la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.
Posteriormente, de manera sorpresiva el papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos. También hizo detener el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos.
Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección para su mensaje de Pascua
En el tradicional mensaje de Pascua, el papa lamentó: «Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes».
Igualmente se refirió a «la carrera general para el rearme» e instó «a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo».
La crisis en Gaza
El pontífice manifestó su preocupación por «el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo». También por «la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria».
En ese sentido, exhortó «a las partes beligerantes que cesen el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz».
No deje de leer: Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional24 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional20 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr