Conéctese con nosotros

Internacional

Trump declara estado de emergencia en California por grandes terremotos

Publicado

el

Trump declara estado de emergencia en California por grandes terremotos
Foto: fuentes.
Compartir

El lunes, el presidente Donald Trump, declaró el estado de emergencia en California, allanando el camino para la ayuda federal luego de que dos grandes terremotos e innumerables réplicas, que sacudieron el estado la semana pasada.

«Hablé con @GOPLeader Kevin McCarthy sobre los terremotos en California y le informé que trabajaremos muy de cerca en el financiamiento de emergencia», escribió Trump en Twitter.

«También hablé con el gobernador @GavinNewsom, todos trabajando juntos!», afirmó en su publicación.

Comprometidos a trabajar juntos

El gobernador de California, Gavin Newsom, un ardiente crítico del presidente, recorrió las áreas más afectadas el sábado, informó Sacramento Bee. Le dijo a los residentes que había hablado con el presidente, quien dijo que estaban comprometidos a trabajar juntos.

«No estamos de acuerdo en todo excepto en un área donde no hay política, y trabajamos extraordinariamente bien juntos, es en la respuesta de emergencia y la recuperación, y en el aumento de la preparación para emergencias», dijo Newsom.

Estado de emergencia por los grandes terremotos

El terremoto, de magnitud 7.1 que golpeó a las 8:19 p.m. el viernes, fue el más grande del estado en casi 20 años y se ubicó a 11 millas (17,7 kilómetros) de Ridgecrest, la misma área donde un temblor de 6.4 grados de magnitud golpeó el jueves.

Los temblores terminaron con una pausa de varios años en la actividad sísmica importante en California y han provocado llamadas para implementar sistemas de alerta temprana en la costa oeste.

La zona del desierto de Mojave fue la mas afectada por los terremotos. Foto: fuentes.

La zona del desierto de Mojave fue la mas afectada por los terremotos. Foto: fuentes.

La zona de Mojave llevó la peor parte

Residentes atormentados en el desierto de Mojave, pasaron el lunes limpiando mientras los funcionarios evaluaban los daños. En la pequeña ciudad de Trona, los funcionarios dijeron que podrían pasar varios días; antes de que se restablezca el agua.

Mientras tanto, diez residencias en Trona fueron etiquetadas como inhabitables y los funcionarios esperan que el número aumente; a medida que los inspectores completen las encuestas.

Con información de: ACN|FoxNews|AP

No dejes de leer: En California, todos se hacen la Gran Pregunta: ¿cuándo vendrá El Grande?

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído