Internacional
Trump afirma que Bolton lo estaba «frenando» respecto a Cuba y Venezuela

Este jueves, ha trascendido a través de las redes una reacción airada del presidente norteamericano, Donald Trump, cuando se refirió al rol de su anterior consejero de seguridad nacional, John Bolton.
En un tuit de respuesta al Senador republicano Marco Rubio, donde el congresista publica algunos datos sobre una conversación que previamente sostuvo con Trump, el mandatario estalló en un alarde de fortaleza, al indicar que John Bolton lo estaba «frenando», respecto a los casos de Cuba y Venezuela.
«Acabo de hablar con @realDonaldTrump sobre #Venezuela». «Es cierto que no estuvo de acuerdo con algunas de las opiniones del asesor anterior», informó Marco Rubio a través de su twitter.
«Sin embargo, él me recordó, que en realidad es LO DIRECTAMENTE OPUESTO a lo que muchos afirman o asumen». «De hecho, la dirección de los cambios políticos no son para hacerlos mas débiles», asevero Rubio en su tuit respecto a la situación con Venezuela.
Just spoke to @realDonaldTrump on #Venezuela
It’s true he disagreed with some of the views of previous advisor
But as he reminded me it’s actually the DIRECT OPPOSITE of what many claim or assume
If in fact the direction of policy changes it won’t be to make it weaker
— Marco Rubio (@marcorubio) September 12, 2019
Bolton lo estaba «frenando»
Casi cinco horas después, el mandatario estadounidense publicó una respuesta al tuit del senador Rubio, como intentando dilucidar lo publicado por el congresista respecto a su reunión.
«De hecho, mis puntos de vista sobre Venezuela, y especialmente sobre Cuba, eran mucho más fuertes que los de John Bolton. Me estaba frenando!», aseveró Trump en su respuesta.
In fact, my views on Venezuela, and especially Cuba, were far stronger than those of John Bolton. He was holding me back! https://t.co/FUGc02xiac
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 12, 2019
De inmediato las redes sociales estallaron en respuesta al comentario de Trump en twitter, cuya publicación alcanzó miles de likes y tuis en pocos minutos.
Comentarios de apoyo y rechazo a la gestión de Trump inundaron el twitter, tanto así que la publicación del presidente sobrepasó los 8.700 comentarios.
Políticas mas duras hacia Venezuela y Cuba
Dado el elevado contenido geopolítico de los controvertidos tuits de ambos políticos estadounidenses, es conveniente precisar que al menos desde el punto de vista público la política exterior norteamericana hacia Venezuela y Cuba va intensificar su nivel de agresividad en los próximos días.
Al parecer, el presidente Trump tiene algunas ideas un tanto «fuera de lo común» para presionar a los gobiernos de la Habana y Caracas, a fin de establecer y concretar sus puntos de vista en torno a la región caribeña, en especial hacia estos dos regímenes socialistas de marcada tendencia antinorteamericana.
A la hora de cierre de esta nota informativa, la publicación de Trump alcanzaba mas de 13.400 retuits y mas de 40.200 likes en twitter.
Con información de: ACN|Redes
No dejes de leer: Trump: No he sido “suficientemente duro” contra el régimen venezolano
Internacional
Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.
Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.
Renunció Ángela María Buitrago
En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.
Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.
En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.
La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.
La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.
Con información d: CNE
No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes6 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional8 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración