Internacional
Trump advirtió que migrantes venezolanos tendrán que regresar a su país

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió durante una entrevista que «todos los migrantes venezolanos en situación ilegal tendrán que regresar a su país».
«Los llevarán de vuelta. Todos serán llevados de vuelta. Y si no lo hacen, serán enfrentados muy duramente económicamente». Esto lo afirmó tras ser preguntado sobre si ha conversado con el Presidente Nicolás Maduro sobre la deportación de migrantes venezolanos del territorio estadounidense.
En la misma conferencia de prensa, el mandatario también se comprometió a continuar con la construcción del muro fronterizo con México, como parte de su política antimigración.
«No necesita» comprar energía a Venezuela
Trump, aseguró además que el país norteamericano «no necesita» comprar energía a Venezuela cuando «tiene 50 veces más que ellos». Aseguró que no continuará con las políticas de Joe Biden permitiendo la compra de petróleo a Venezuela.
«No tenemos por qué comprar energía a Venezuela cuando tenemos 50 veces más que ellos. Es una locura lo que estamos haciendo. No descansaremos hasta que Estados Unidos sea más rico, más seguro y más fuerte de lo que nunca ha sido», señaló Trump.
Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo del mundo, probadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep). Según estadísticas de la Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), la nación suramericana tiene hasta 309.000 millones de barriles de petróleo de reserva.
«Una situación dura y desagradable»
En otro aspecto, aseguró que ya hay «algún progreso» para detener el conflicto ucraniano. «Hay algunos avances, pero es una situación dura y desagradable», comentó. «Estamos haciendo todo lo que podemos, ya veremos lo que sale», aseguró.
En este contexto, subrayó que su equipo planea hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, para poner fin al conflicto.
Trump también fue preguntado por un periodista sobre si Ucrania debería ceder territorio a Rusia. «Se lo haré saber después de tener mi primera reunión», respondió, añadiendo que Zelenski debería estar preparado para alcanzar un acuerdo.
«Hay una luz que brilla en el mundo», dijo el mandatario electo, agregando que también ha estado trabajando en resolver otros conflictos.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Asesinato de presos en Chile no se relaciona con crimen organizado asegura el gobierno
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política23 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina