Conéctese con nosotros

Internacional

Tres migrantes venezolanos entre ellos una bebé mueren en frontera chilena

Publicado

el

Tres migrantes incluida una bebé mueren - noticiacn
Compartir

Tres migrantes incluida una bebé mueren en inhóspita frontera entre Chile y Bolivia, que; informaron medios locales del país austral.

Los decesos se dieron el pasado fin de semana mientras cruzaban la inclemente frontera entre ambos países, lo que eleva al menos a 15 las personas que han perdido la vida en esta zona, que vive una crisis migratoria inédita.

La bebé, de apenas nueve mesas de nacida, que iba en brazos de su madre, de nacionalidad venezolana, cayó al suelo y se dio un fuerte golpe en la cabeza; según medios locales.

Tres migrantes incluida una bebé mueren…

«Constatamos inmediatamente que no tiene signos vitales, procedemos a las maniobras de reanimación las cuales fueron infructuosas. No se pudo lograr canalizar una vía debido a que la menor presentaba una deshidratación severa»; dijo Guillermo Tapia, médico del centro médico de la localidad de Colchane.

El pasado sábado otros dos migrantes también murieron en esta zona andina a más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar con temperaturas extrema; que se ha convertido en los últimos meses en ruta habitual para que extranjeros lleguen a Chile de manera irregular.

«Siento una enorme pena por esta muerte que, sin duda, remece a todos. Sin embargo, es de suma urgencia atender este fenómeno migratorio con seriedad y responsabilidad de Estado, ya que, en estos últimos 3 días nuestra comuna registra 3 migrantes fallecidos»; sostuvo Javier García, alcalde de Colchane.

No los ha detenido ni la pandemia

Ni la pandemia ni la crisis social que se extendió durante más de un año en 2019 han alejado el deseo de migrar a Chile; uno de los países más atractivos dentro de América Latina por su estabilidad política y económica.

Tras un pico de entradas el pasado febrero, la crisis se ha agudizado en los últimos días con cientos de extranjeros vagando por distintas localidades; el Gobierno anunció la construcción de varios albergues para atender la crisis.

Con el objetivo de frenar la entrada ilegal, el presidente chileno, el conservador Sebastián Piñera; promulgó en abril una nueva ley de migración más estricta que obliga a los extranjeros a obtener visados en sus países de origen y permite las deportaciones.

Desde entonces han sido expulsados al menos en cinco vuelos chárter más de medio millar de personas de distintas nacionalidades.

A saber

  • En Chile hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7% de la población, y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: «El Pollo» Carvajal entregó nuevos documentos a juez en España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído