Connect with us

Internacional

Tres hombres de una misma familia muertos a balazos en Puerto Rico

Publicado

el

Tres hombres de una misma familia muertos a balazos en Puerto Rico -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Las autoridades de Puerto Rico informaron este domingo que tres hombres de una misma familia; resultaron muertos a balazos la noche del sábado en el municipio de Juana Díaz, en el sur de la isla caribeña.

Según el comunicado difundido por la Policía, a las 22.16 hora local (02.16 GMT); los uniformados habían sido alertados sobre un incidente con tres heridos de bala.

Al llegar los agentes al lugar, encontraron dos hombres tirados en el pavimento. Un tercero con heridas de bala que le causaron la muerte.

Tres hombres de una misma familia muertos a balazos en Puerto Rico

Los occisos fueron identificados como una pareja de hermanos de 48 y 38 años, y su tío de 58 años. Todos residentes del barrio Guayabal en Juana Díaz.

El hombre de 58 años poseía expediente criminal por violencia de género.

Violencia desatada

Una gran parte de las muertes violentas que se registran en la isla están vinculadas a ajustes de cuentas relacionados con el narcotráfico.

Te puede interesar: Jimmy Cherizier ‘Barbecue’, el todopoderoso líder de una banda conocido por su crueldad

 

Cabe recordar que el 13 de febrero de este mismo año; cinco personas resultaron muertas y varios heridos graves por un tiroteo ocurrido en la calle en TOA BAJA, Puerto Rico, que estaría relacionado con el narcotráfico, según las autoridades.

La policía dijo en un comunicado que sospechosos desconocidos dispararon desde un auto en movimiento en la ciudad norteña de Toa Baja. Las autoridades identificaron a cuatro de las cinco víctimas: Deydra Rivera Matos de 43 años, Xiomara Clemente Rivera de 42, Xavier Matos Rivera de 35 y José Luis Matos Rivera de 37.

Con información de ACN/NT/Telemundo

No deje de leer: 

Más de un centenar de detenidos en toda Rusia durante los funerales de Navalni

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

ncautan 1,15 toneladas de cocaína en el suroeste de Colombia

Publicado

el

Incautan 1,5 toneladas de cocaína en Colombia - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Incautan 1,5 toneladas de cocaína en Colombia por las autoridades en el departamento del Cauca. Informaron este sábado 15 de junio fuentes oficiales, que no reportaron capturados.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo en su cuenta de X que la droga ilícita estaba en la localidad de El Bordo, sin dar más detalles del operativo.

La semana pasada, la Armada y la Fuerza Aérea de Colombia incautaron 4.919 kilos de cocaína que eran transportados en dos semisumergibles en aguas del océano Pacífico, en el departamento de Nariño (fronterizo con Ecuador).

La primera embarcación iba tripulada por tres colombianos. Que antes de ser atrapados habían abierto dos válvulas del semisumergible para tratar de hundirlo con los 2.700 kilos de cocaína que transportaban.

También puede leer: Decenas de humoristas del mundo llegaron al Vaticano para reunirse con el papa (+video)

Incautan 1,5 toneladas de cocaína en Colombia

Luego fue detectado el otro semisumergible, en el que viajaban dos colombianos y un ecuatoriano. Que también abrieron las válvulas para evitar que las autoridades se hicieran con el aparato y los 2.219 kilos de cocaína que llevaban.

Según la información del centro de investigación del crimen organizado InSight Crime, las autoridades colombianas incautaron el año pasado 739,5 toneladas de cocaína. 450 de las cuales se confiscaron en territorios internacionales, según el Ministerio de Defensa. Esto supone un aumento del 12,1% respecto a las 659 toneladas incautadas en 2022.

El aumento de las incautaciones de cocaína se debe a que el Gobierno ha dado prioridad a la interdicción.

Esto forma parte de la estrategia general del Gobierno en asunto de drogas, cuyo objetivo es dejar de centrarse en los cultivadores de coca y los consumidores de cocaína. Al mismo tiempo, aumentar la capacidad de las autoridades para incautar cargamentos de droga y capturar a miembros clave de las redes de narcotráfico.

Las zonas tanto de cultivo como de producción de pasta base y de cocaína en Colombia se han concentrado en las fronteras con Venezuela, Ecuador y Perú,

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Caravana de Claudia Sheinbaum sufrió fuerte accidente automovilístico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído