Conéctese con nosotros

Nacional

El ejercicio físico debe acompañar cualquier tratamiento contra la obesidad

Publicado

el

OVP Reforma del COOP
Compartir

El ejercicio físico debe acompañar cualquier tratamiento contra la obesidad: La obesidad es un problema de salud multifactorial.

De allí que, no basta con una cirugía bariátrica o con el uso del balón elipse para reducir de peso, es necesario apoyarse en el ejercicio físico de la mano de expertos.

Así lo considera el equipo de la Unidad Bariátrica y Metabólica (UBAM) y sus aliados en el área deportiva, el Grupo Soy Energía, liderado por Carlos Liporacci, quienes de esta forma lo transmiten a sus pacientes.

El ejercicio físico está presente antes y después de una intervención, ya sea manga gástrica, bariátrica o balón elipse.

El paciente obeso o con sobrepeso, “también recibe acompañamiento nutricional y psicológico, con la intención de lograr generar cambios en sus hábitos de alimentación y de actividad física”, señala Liporacci.

De acuerdo al experto, “en Soy Energía ofrecemos un servicio que provee oportunidades de entrenamiento físico y de aprendizaje al individuo que busca un estilo de vida saludable, enfocado en la funcionalidad del cuerpo, y teniendo como pilar la conexión mente-cuerpo».

«Es un servicio que trasciende limitaciones de horarios y espacio físico, adaptable a la rutina personal, y ofrecido por un equipo de coaches capacitados en entrenamiento cruzado; una forma de preparación física ideal para mejorar progresivamente la resistencia cardiovascular, respiratoria y muscular, así como las capacidades físicas del ser humano”.

Ejercicios antes y después de la obesidad

Para los tratamientos de obesidad que impulsa UBAM es prioritario que el paciente cuente, no sólo con médicos especialistas, sino además con un personal de apoyo en el ejercicio físico, que promueva un estilo de vida saludable permanente, como los del grupo Soy Energía.

Liporacci detalla que, en el caso de los pacientes que participan en el programa del balón gástrico Elipse, manga gástrica o bypass gástrico, los acompañan con un entrenamiento físico que han dividido en dos modalidades: un plan de entrenamiento físico durante 4 meses, a través de clases grupales virtuales por la App Zoom Meeting y por nuestra plataforma https://soyenergiafitness.com/ ; y un método de entrenamiento físico personalizado, presencial o virtual adaptado a las necesidades y conveniencia del paciente.

Cuatro meses de acompañamiento

Al ser consultado sobre el tiempo de apoyo que requiere un paciente con tratamiento contra la obesidad, el experto explica que uno de los objetivos que persiguen es fomentar en los participantes una actitud de disfrute de la actividad física, que genere motivación para realizarla en cualquier lugar y momento.

“En el caso del programa de balón Elipse, los acompañamos durante 4 meses; sin embargo, la mayoría continúa con nosotros por tiempo indefinido, producto del cambio de su paradigma sobre el ejercicio físico».

«Luego de esos 4 meses, ya disfrutan de sus ejercicios y no paran de hacerlo.”

Para lograrlo, el equipo de Soy Energía se apoya en diversas estrategias comunicacionales como lo son, el contacto vía WhatsApp de manera personalizada, las comunidades o grupos de Telegram, y la página web.

Medios a través de los cuales, comparten informaciones y herramientas que apalancan el programa de entrenamiento.

«Todo esto siempre de la mano de los dispositivos tecnológicos, como la báscula y el smartwatch, que les provee UBAM a sus pacientes para llevar un mejor seguimiento de su progreso».

ACERCA DE UBAM

Es una unidad médica multidisciplinaria dedicada a ayudar al paciente con obesidad y sobrepeso. Fue fundada hace un año por los doctores Argenis Chaparro, cirujano bariátrico y el doctor Wartan Keklikian.

Cuentan con un equipo multidisciplinario conformado por cirujanos, nutricionistas, psicólogos y entrenadores deportivos, quienes atienden al paciente de forma presencial y online.

La UBAM @ubam_vzla funciona dentro de las instalaciones del Instituto Médico La Floresta, en Caracas.

Nota de prensa

No dejes de leer

Dos hombres caen al río Guaire durante concierto Caracas Retumba

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído