Conéctese con nosotros

Nacional

Trasnocho Cultural presenta La Ville Neuve: los capítulos recobrados de la arquitectura francesa en la capital

Publicado

el

Trasnocho Cultural presenta La Ville Neuve
Compartir

La Sala Trasnocho Arte Contacto (TAC), Docomomo Venezuela y la Embajada de Francia presentan la exposición La Ville Neuve: los capítulos recobrados de la arquitectura francesa en la capital (1900-1975).

Esta se inauguró el domingo 26 de junio y la organización ha sido posible también gracias al apoyo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, de la Fundación Mochima, de M.T. Maquinarias Tecnifar S.A. y de Collectania.

En el marco del 455 aniversario de la fundación de Santiago de León de Caracas (1567 – 2022) esta exposición reseña los diversos proyectos y la influencia que arquitectos, urbanistas, diseñadores y artistas franceses aportaron en la construcción de la ciudad moderna entre 1900 y 1975.

Bajo la curaduría de Hannia Gómez y la colaboración de los profesores Paulina Villanueva y Antoine Grumbach, junto a la museografía de Elías González y María Paula Pulido, la exposición reúne una serie de obras, fotografías, textos, documentos y maquetas, con el fin de mostrar los diversos proyectos que arquitectos, urbanistas, diseñadores y artistas franceses aportaron en la construcción de la capital moderna entre 1900 y 1975.

La construcción de la nueva ciudad moderna se nutre y asimila las diversas maneras de hacer arquitectura que aportaron los autores franceses, hasta convertirla en suya.

Trasnocho Cultural presenta La Ville Neuve
La muestra de La Ville Neuve en Trasnocho Cultural  está compuesta de 29 capítulos

Encabezados por frases provenientes de Nuestra Señora de París, escrita en 1831 por Víctor Hugo, novela que impulsó en su momento el inicio de la preservación del patrimonio en Francia.

El proyecto aborda el trabajo de 29 autores de origen francés que desarrollaron su obra en el país. Entre ellos destacan los arquitectos Jacques- André Fouilhoux, Le Corbusier, Jacques Lambert, Yves y René Denis, André Potel, Antonio Malaussena Levrero, Georges Rouff Eisenkremer y Phlippe Louis.

Igualmente figuran en este recorrido la obra pública de artistas como Octave D. V. Guillonnet y Max Ingrand, de ingenieros como Eugene Freyssinet, de diseñadores como Lahalle, Levard & Las Casas, de urbanistas como Henri Prost y Maurice Rotival y de promotores urbanos como Luis Roche Jacquin.

Los registros fotográficos de las arquitecturas y de las obras de arte de los proyectos de los franceses en Caracas fueron realizados por Frank Alcock, Fran Beaufrand, Marylee Coll, Fernando De Stefano, Maite Domec, Elías González, Sara Maneiro, Sarah Georges, Antonio Huizi, Alfredo Mata, Valeria Ragonne, Isabella Santander, Maria Teresa Novoa, Rafael Márquez Gil y Rossella Consolini, todos miembros de Docomomo Venezuela.

Trasnocho Cultural presenta La Ville Neuve
El diseño de la publicación corresponde a Bettina Bottome y Antonio Huizi (Docomomo Venezuela), quienes recrean gráficamente un vasto mosaico de las imágenes que dan testimonio de la presencia francesa en la arquitectura de Caracas.

Al meticuloso trabajo de investigación documental realizado por Docomomo Venezuela, se suma el apoyo del profesor Víctor Sánchez Taffur (Facultad de Arquitectura y Urbanismo UCV / Docomomo Venezuela) junto a un equipo de estudiantes de la V Pasantía Académica Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Central de Venezuela / Docomomo Venezuela, a cuyo cargo estuvo la realización de seis maquetas/parabanes correspondientes al Plan Monumental de 1939 y el Cenotafio para Simón Bolívar; la urbanización San Bernardino y el edificio Titania; la urbanización Altamira y la Plaza Francia.

También La Suite Française de las integraciones entre arte y arquitectura en el Conjunto Central de la Ciudad Universitaria de Caracas, el Patio Guillonet (murales de la Casa Amarilla, y finalmente, ejemplos de las Artes Decorativas de los antiguos Ministerio de Fomento y Palacio de la Gobernación.

En el marco de la exposición se desarrollará un programa formativo compuesto por conferencias y foros con la participación de reconocidos estudiosos de la arquitectura y el urbanismo en el país.

La exposición LA VILLE NEUVE: estará abierta al público hasta el 25 de septiembre en la Sala TAC.

Los horarios son: Martes a domingo 02:00 a 06:00 pm

Nota de prensa

No dejes de leer

Librería La Alegría abrió sus espacios a la Expo Arte de la Dirección de Cultura UC

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar

Publicado

el

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar
Compartir

El Gobierno nacional anunció que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este lunes 24 de marzo. Según un comunicado difundido por el Ejecutivo, este horario tendrá una vigencia de seis semanas y aplica para alcaldías, gobernaciones, ministerios y poderes públicos.

En ese sentido, la administración pública trabajará en jornadas especiales de 1 x 1. Es decir, un día laborable por un día de descanso, en un horario comprendido entre las 08.00 a.m. hasta las 12.30 p.m. Se exceptuarán de esta disposición los organismos encargados de prestar servicios esenciales a la población.

Durante los días laborables, los trabajadores públicos participarán en la consolidación de las salas de autogobierno comunal, para fortalecer los circuitos comunales como base del poder popular.

La medida se implementa «en aras de contribuir con la estabilidad del sistema eléctrico ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial».

El horario temporal se aplica «para garantizar el uso responsable de los recursos energéticos y asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en la región andina, donde el nivel de agua en los embalses se ha visto afectado».

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético: Gobierno exhorta a la población

Asimismo, además de anunciar que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético, el Gobierno hizo un exhortó a la población.

En tal sentido pidió a la ciudadanía «ajustar los aires acondicionados a 23°C, maximizar el uso de la luz natural y desconectar equipos electrónicos cuando no sean utilizados«.

El Ejecutivo destacó la importancia de la unión y el esfuerzo colectivo para superar los desafíos climáticos y preservar el bienestar del país.

No deje de leer: Foro Penal contabiliza 894 detenidos aún por manifestaciones poselectorales

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído