Carabobo
Trabajadores: sino está publicado en Gaceta Oficial no creemos en aumento salarial

Trabajadores protestaron éste miércoles en Valencia, al argumentar que «sino está publicado en Gaceta Oficial no creemos en aumento salarial».
Al tiempo, señalaron que desconfían de la posible vigencia del salario anclado al petro, que anunció el presidente Nicolás Maduro.
«Ha hecho anuncios similares con antelación y no ha cumplido. Y eso lo hicieron saber en la concentración que realizaron este miércoles en Valencia, para reclamar salarios justos», coincidieron los manifestantes.
Vale mencionar, que participaron representantes de varias organizaciones gremiales y trabajadores en general; desde la intersección de las avenidas Cedeño con Bolívar.
De hecho, miembros del Colegio de Enfermeros de Carabobo, exhibieron una enorme pancarta pidiendo sueldos y pago ya. Mientras, otro grupo tenía una pancarta donde le proponían al presidente Maduro, que viva con los salarios de los trabajadores.
Por su parte, Judermi García, secretaria general del Sindicato Unico de Empleados Públicos de la gobernación, señaló; que el anuncio del mandatario nacional, no se trata de un aumento de sueldos, sino de un ajuste al salario mínimo.
Sino está publicado en Gaceta Oficial no creemos en aumento salarial, dicen los trabajadores
Aunado a lo anterior, la dirigente sindical cree que esto se debe tomar como un ajuste y no como un aumento de sueldo; «porque no supera el valor de la canasta alimentaria».
De igual manera, destacaron que no fue producto de un consenso entre el Ejecutivo, los empresarios y trabajadores; como debe ser.
Al tiempo, insistieron que el salario debe ser real y suficiente, tal como lo establece el artículo 91 de la Constitución. Lo que más mencionaron, es que hasta el momento no ha salido en Gaceta la modificación al salario mínimo.
“Se habla de una salarización de bonos, y a la fecha no sabemos si van a pasar a primas o a salario. Hay mucha desinformación”, agregaron.
Asimismo, el presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo, Julio García, manifestó que el sector que representa se declaró en emergencia; hasta que se publique el tabulador salarial definitivo.
Informó además, que semanalmente se harán protestas en la calle, como anticipo a lo que será la gran concentración; del primero de mayo.
«Trabajadores en pobreza extrema»
Igualmente, el miembro de Sintraenseñanza, Juan Tortolero, expresó que es necesario seguir protestando en la calle, porque todos los trabajadores del sector público se encuentran en «pobreza crítica, debido a los bajos salarios que perciben».
Pidió en este sentido, que se publique en Gaceta el decreto de los aumentos salariales, y que estos sean extendidos a las tablas; que hoy tiene secuestradas la Onapre.
También, solicitó el cumplimiento de las contrataciones colectivas y del artículo 91 de la Constitución.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Colegio de Enfermeros: De no recibir respuestas nuestra tendencia sería la renuncia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Avanzan preparativos para celebración del Día Mundial de las Playas en Carabobo

El pasado jueves 4 de julio comenzó de manera formal lo que será la celebración del Día Mundial de las Playas en Carabobo, jornada que se realiza el tercer sábado del mes de septiembre con el objeto de generar conciencia en la población acerca de la conservación de los espacios marinos y del medio ambiente.
El encuentro, realizado en las instalaciones del Hotel Guaparo Inn de Valencia, permitió presentar el balance de lo que fueron las actividades realizadas en el 2024 y lo que se tiene previsto realizar este año.
En este sentido la vocera de la actividad, Julia Álvarez Barco, invitó a las empresas, instituciones públicas y agrupaciones para que participaran de manera voluntaria en el 2024 con el aval con el aval de la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (Fudena), al tiempo que dio la bienvenida a las que lo harán en el 2025.
También puede leer: Automatización de semáforos moderniza al municipio San Diego
Celebración del Día Mundial de las Playas en Carabobo
“Entre los resultados obtenidos el año pasado tenemos la participación de mil 829 voluntarios en la limpieza terrestre y en la submarina 88 voluntarios, con un total de seis mil 700 kilos de residuos sólidos entre ambas partes”, destacó.
Aseguró que este es un momento de sensibilización ambiental y «con la ayuda de las empresas e instituciones del Estado podremos sumarnos para lograr nuestros objetivos, la de contabilizar los residuos plásticos, limpiar nuestras playas y construir un mundo mejor».
“Invitamos a las personas y empresas en participar y apoyar en estas jornadas, contactarnos a través del número telefónico al 0412-4063662”, informó Julia Álvarez Barco.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Atendido sector Potrerito de Chirgua por Lorenzo Remedios
-
Deportes20 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Deportes22 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
-
Nacional4 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa